iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Infraestructura

Aparcamiento bicicletas

20/12/2024@14:00:00

La Universidad de Huelva y la Fundación Atlantic Copper han inaugurado un nuevo aparcamiento protegido para bicicletas en el Campus de El Carmen, sumando 32 plazas. Este es el tercer bloque de aparcamientos en el campus, promoviendo una movilidad sostenible entre los estudiantes. La rectora destacó la importancia de facilitar el uso de bicicletas, mientras que la Fundación celebra su XV aniversario con esta contribución a la comunidad universitaria onubense.

Infraestructura supercomputación

17/12/2024@13:30:00

La EuroHPC JU ha lanzado una convocatoria para crear una red de supercomputación hiperconectada en Europa, buscando conexiones ultrarrápidas entre sistemas EuroHPC y centros de datos nacionales y regionales. El objetivo es alcanzar conectividad de terabits por segundo, facilitando la investigación avanzada y la innovación en inteligencia artificial. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 60 millones de euros, se desarrollará entre 2025 y 2029, fortaleciendo la infraestructura de supercomputación europea.

Movilidad eléctrica

16/12/2024@19:00:00

XCharge Europe ha anunciado su compromiso con la movilidad eléctrica en la Unión Europea para 2024, destacando la apertura de un nuevo laboratorio de pruebas en Hamburgo que trabajará en conjunto con el de Madrid. La empresa, que ya cuenta con más de 2.600 cargadores instalados en toda la UE, se centra en ofrecer soluciones innovadoras para optimizar la experiencia de carga y reducir costos. Entre sus productos destacados se encuentran el cargador C6EU y la gama Net Zero Series, diseñados para abordar los desafíos de infraestructura y demanda energética en el sector de vehículos eléctricos. XCharge continúa adaptándose a los nuevos estándares del mercado y colabora estrechamente con fabricantes y operadores para impulsar un futuro sostenible.

24/11/2024@12:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Asia Mobiliti han lanzado un proyecto para optimizar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, enfocándose en Kuala Lumpur. Utilizando análisis de datos y modelos predictivos, el sistema identifica ubicaciones estratégicas para cargadores, integrando redes de transporte público. Esta colaboración busca fomentar la movilidad urbana sostenible y mejorar la planificación basada en datos, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras en ciudades que priorizan la electrificación.

14/10/2024@09:50:58
Meta ha anunciado el cable submarino Anjana, que conecta Myrtle Beach y Santander, con una capacidad de casi 500 Tbps. Este sistema, de 7.121 km, es el más potente del mundo y refuerza la infraestructura de Internet global. España se posiciona como un hub estratégico para la conectividad internacional.
  • 1