El secretario general de Ciencia, Javier de Francisco Morcillo, resalta la importancia del 'Rural Innovation Hub' La Vera-Campo Arañuelo en la investigación agrícola y el fomento de la innovación rural.
El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco Morcillo, ha realizado una visita al ‘Rural Innovation Hub’ La Vera-Campo Arañuelo, un espacio situado en la finca del término municipal de Villanueva de la Vera, en Cáceres. Durante su recorrido, Morcillo ha resaltado la importante labor que desempeña este hub en la generación y el intercambio del conocimiento relacionado con la investigación agrícola.
El secretario general ha calificado este proyecto como innovador, abierto e integrador, cuyo objetivo es desarrollar y potenciar el mundo rural mediante la innovación en el ámbito agrícola. En su visita estuvo acompañado por el director del centro, Christian Schöb, y la gerente, Aitana Salgado.
El hub facilita a las empresas promover buenas prácticas y diversificar especies agrícolas, lo que les permite generar conocimiento que podrá ser compartido en el futuro.
Morcillo enfatizó que este proyecto no solo se centra en fomentar la I+D+i, sino que también aborda el desafío demográfico. “Promovemos la inserción laboral, el emprendimiento y el empoderamiento de las personas rurales, todo ello sustentado en principios de sostenibilidad económica, medioambiental y social”, explicó.
Las empresas que operan dentro de este entorno están desarrollando proyectos que abarcan desde lo local hasta lo europeo, enfocándose en temas como la mejora genética de especies, adaptación de cultivos y optimización de recursos. Todo esto se realiza bajo un enfoque que prioriza la economía circular.
La iniciativa del ‘Rural Innovation Hub’ La Vera-Campo Arañuelo se presenta como un modelo a seguir para impulsar el desarrollo rural mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes actores del sector agrícola.