Universidades Europeas

Inauguración de un laboratorio para la fabricación digital en construcción sostenible

Construcción Sostenible

Redacción | Jueves 14 de agosto de 2025

Se inicia la construcción de un Laboratorio de Fabricación Digital en RWTH, que promete reducir el uso de recursos en construcción hasta un 70%, impulsando la sostenibilidad y la innovación en el sector.



Un hito en la construcción sostenible se ha marcado con el inicio de las obras del nuevo Laboratorio de Fabricación Digital, un proyecto que promete revolucionar el sector de la construcción. Este laboratorio, ubicado en RWTH Aachen, busca reducir drásticamente el desperdicio de recursos en la industria, que actualmente enfrenta un problema significativo debido al uso excesivo de materiales como el concreto.

Según el Profesor Martin Classen, director del Instituto de Concreto Estructural y portavoz del Cluster de Excelencia CARE, “la fabricación digital nos brinda la oportunidad de ahorrar hasta un 70 por ciento de materiales”. Este enfoque innovador no solo se centra en la eficiencia, sino también en la sostenibilidad ambiental, buscando generar componentes altamente precisos y con una reducción considerable en las emisiones de CO?.

El nuevo laboratorio abarcará más de 500 metros cuadrados y contará con tecnologías avanzadas como la impresión 3D de concreto y fabricación asistida por robots. Su objetivo es producir elementos reutilizables a partir de componentes recuperados, funcionando como una especie de “fábrica de upcycling” donde los residuos se transforman en materiales valiosos para nuevas construcciones.

Un proyecto ambicioso para el futuro

La finalización del laboratorio está prevista para la primavera de 2026. Situado junto al actual edificio Hall C del instituto, este espacio estará conectado mediante un sistema ferroviario directo que facilitará el transporte eficiente de las piezas recién fabricadas. El proyecto cuenta con el apoyo financiero de socios industriales del sector construcción, así como con fondos provenientes de RWTH y la Facultad de Ingeniería Civil.

El Profesor Sven Klinkel, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil, destacó que este laboratorio no solo será un centro para investigación avanzada, sino también un recurso invaluable para los más de 4,000 estudiantes que cursan esta disciplina en RWTH. La conexión entre investigación y aplicación práctica es fundamental para el desarrollo académico y profesional.

Classen enfatizó que las colaboraciones con la industria son esenciales para cumplir con los objetivos del Cluster CARE: “Con el nuevo laboratorio, RWTH se posiciona como un centro internacionalmente líder en investigación y desarrollo en construcción digitalizada, climáticamente neutra y eficiente en recursos”.

Ceremonia simbólica e impacto esperado

Durante la ceremonia inaugural, a la que asistieron personalidades destacadas como Ute Habel, Vice-Rectora de RWTH, y Jörg Dautzenberg, Canciller Adjunto, se colocó una cápsula del tiempo en los cimientos del edificio. Esta cápsula contiene objetos representativos como una copia del periódico Aachener Zeitung, recuerdos de RWTH y un modelo de la Catedral de Aachen.

Se estima que los métodos innovadores desarrollados en este laboratorio permitirán reducir el uso del concreto hasta en un 70 por ciento y acortar significativamente los tiempos de construcción. Para poner esto en perspectiva: ¡la distancia a la luna es casi 400,000 kilómetros! Esto ilustra claramente el potencial transformador que tiene este nuevo enfoque hacia una construcción más sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas