Universidades Europeas

Investigadores logran controlar la luz a escala nanométrica de forma ultrarrápida

Nanofotónica Alemania

Redacción | Jueves 14 de agosto de 2025

Investigadores de la LMU han desarrollado un método para controlar interacciones entre luz y materiales a velocidades ultrarrápidas, lo que promete avances en computación óptica y comunicación cuántica.



Investigadores de la LMU han dado un paso significativo en el campo de la nanofotónica, desarrollando un método que permite el control ultrarrápido de las interacciones entre la luz y los materiales. Este avance abre nuevas posibilidades para la creación de ordenadores ópticos más veloces, sistemas de comunicación cuántica y circuitos fotónicos.

En el ámbito de la nanofotónica, se utilizan estructuras diminutas para manipular la luz a escala nanométrica, haciéndola útil para diversas aplicaciones tecnológicas. Un componente clave en este proceso son los resonadores ópticos, que atrapan y amplifican la luz de una determinada longitud de onda. Hasta ahora, los métodos tradicionales para controlar estas resonancias funcionaban como un regulador: permitían atenuar la resonancia o desplazar ligeramente su color, pero no era posible realizar un verdadero encendido y apagado, ya que los resonadores siempre permanecían acoplados a la luz.

Nueva metodología para el control de resonancias

Un equipo liderado por Andreas Tittl, profesor de Física Experimental en la LMU, ha logrado precisamente este avance revolucionario en colaboración con investigadores de la Universidad Monash en Australia. Según lo informado por los científicos en la revista Nature, han desarrollado una nueva técnica que permite controlar de manera precisa el acoplamiento entre nano-resonadores y luz en escalas temporales ultrarrápidas. Gracias a esta innovación, es posible crear una resonancia desde cero en cuestión de picosegundos o hacerla desaparecer completamente.

Este descubrimiento no solo representa un hito en la investigación científica, sino que también tiene implicaciones significativas para el futuro del procesamiento de información y las tecnologías ópticas. La capacidad de encender y apagar resonancias con tal rapidez podría transformar radicalmente cómo se diseñan los dispositivos fotónicos y cuánticos.

Impacto potencial en tecnología futura

La posibilidad de manipular la luz a niveles tan precisos promete acelerar el desarrollo de computadoras ópticas capaces de operar a velocidades sin precedentes. Además, este avance podría facilitar innovaciones en áreas como las comunicaciones cuánticas, donde el control preciso sobre los estados cuánticos es crucial.

A medida que la investigación avanza, se espera que estos hallazgos inspiren nuevas aplicaciones y tecnologías que podrían cambiar nuestra forma de interactuar con la información y mejorar significativamente las capacidades computacionales futuras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas