iymagazine.es

Computación cuántica

Centros Tecnológicos impulsan la computación cuántica en beneficio de la sociedad
Ampliar

Centros Tecnológicos impulsan la computación cuántica en beneficio de la sociedad

lunes 14 de abril de 2025, 16:00h

El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, destacando su importancia y aplicaciones en la sociedad. En 2025, se conmemora como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en la investigación y aplicación de esta tecnología, impulsando la innovación en sectores como computación, criptografía y sensores, y asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones prácticas para la industria.

El 14 de abrilDía Mundial de la Cuántica, un momento crucial para reflexionar sobre la relevancia de esta disciplina y sus aplicaciones en nuestra vida cotidiana. En 2025, esta celebración adquiere una especial significación al ser declarado Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, brindando una oportunidad excepcional para resaltar los avances y beneficios que esta tecnología aporta a la sociedad.

Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel esencial en el desarrollo, investigación y aplicación de la cuántica en sectores clave. A través de diversos proyectos y actividades, estos centros contribuyen significativamente a la transferencia de tecnología y conocimiento hacia el tejido empresarial y la comunidad en general.

La Ciencia y Tecnología Cuántica impactan transversalmente en múltiples áreas, desde la computación hasta la criptografía, mejorando sensores, telecomunicaciones y nuevos materiales. Los centros asociados a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) están involucrados en iniciativas innovadoras que permiten a las empresas mejorar su competitividad, asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones concretas para los desafíos del futuro.

Revolución Cuántica: el papel de los Centros Tecnológicos

La conmemoración del Día Mundial de la Cuántica dentro del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica representa una ocasión inmejorable para valorar el trabajo realizado por los Centros Tecnológicos. Su labor es fundamental para el avance del conocimiento, la formación de talento especializado y la creación de sinergias entre la investigación pública y el sector productivo.

  • CTC: Este centro cántabro lidera investigaciones en tecnologías cuánticas, enfocándose en puntos cuánticos de grafeno. Estas estructuras nanométricas poseen propiedades únicas que resultan útiles en aplicaciones como detección de iones o etiquetado celular. Además, CTC se prepara para la revolución cuántica mediante su participación en FUTCAN.
  • FIDAMC: Este centro madrileño combina materiales compuestos con tecnologías cuánticas. Sus iniciativas incluyen:
    • Computación cuántica para gemelos digitales: Desarrolla modelos virtuales que permiten simular procesos productivos.
    • Monitorización estructural con sensores cuánticos: Mejora notablemente la precisión en la recogida de datos.
    • Comunicaciones cuánticas: Facilitan coordinación entre dispositivos autónomos como drones.

A través de estas iniciativas, España refuerza su compromiso con la innovación científica, posicionándose como un referente global en tecnología cuántica. Esto asegura que los beneficios derivados lleguen a toda la sociedad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14 de abril Día Mundial de la Cuántica
2025 Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica
38 qubits Capacidad del super-computador ISAAC para simular
Más de un billón de euros Impacto económico previsto en los próximos 10 años por la computación cuántica
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios