Universidades Europeas

Investigación en cáncer pediátrico recibe apoyo financiero significativo

Investigación médica

Redacción | Jueves 14 de agosto de 2025

El proyecto "PHARM.ORG" del i3S, liderado por Joana Peixoto, recibe una bolsa de investigación para probar fármacos en tumores cerebrales pediátricos sin tratamientos disponibles.



Investigación en cáncer pediátrico: un avance significativo

El proyecto titulado “PHARM.ORG – Teste de Fármacos em Larga Escala para Medicina de Precisão em Organoides de Tumores Cerebrais Pediátricos”, bajo la dirección de Joana Peixoto del Instituto de Investigação e Inovação em Saúde da Universidade do Porto (i3S), ha sido galardonado con una Bolsa de Investigación Médica de la Liga Portuguesa Contra el Cáncer/Lions Portugal – Cáncer Infantil 2024. Este reconocimiento, que asciende a 15 mil euros, tiene como objetivo principal la búsqueda y evaluación de diferentes fármacos contra tumores cerebrales en niños, donde actualmente no existen tratamientos específicos.

La iniciativa se origina a partir del esfuerzo conjunto de un equipo multidisciplinario que incluye oncólogos y neurocirujanos pediátricos del Hospital de São João, así como investigadores del i3S y del Ipatimup. Según Peixoto, esta colaboración ha estado en marcha durante varios años y se centra en la creación de organoides —mini-órganos cultivados en laboratorio— a partir de muestras quirúrgicas de tumores cerebrales pediátricos. A lo largo del tiempo, se ha hecho evidente la necesidad urgente de realizar pruebas a gran escala con distintos medicamentos para casos clínicos que carecen de opciones terapéuticas adecuadas.

Objetivos claros y esperanzadores

El propósito fundamental del proyecto PHARM.ORG es identificar tratamientos más efectivos y personalizados para los niños que padecen tumores cerebrales, especialmente aquellos que actualmente no tienen acceso a opciones terapéuticas eficaces. Joana Peixoto enfatiza la importancia del apoyo recibido: “Estamos profundamente agradecidos por el reconocimiento otorgado por la LPCC/Lions, ya que valida tanto la relevancia como el potencial de nuestro trabajo”.

Más allá del respaldo económico, Peixoto subraya que este premio representa un refuerzo a la confianza en la ciencia colaborativa y el impacto positivo que su investigación puede tener en las vidas de estos pequeños pacientes, fomentando esperanza y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Colaboraciones significativas en oncología pediátrica

La Bolsa de Investigación Médica LPCC/Lions Portugal es resultado de una alianza entre la Liga Portuguesa Contra el Cáncer y los Lions Portugal, destinada a apoyar el desarrollo científico en oncología pediátrica. Este año, las propuestas presentadas fueron tan destacadas que se decidió premiar dos proyectos innovadores.

Aparte del trabajo liderado por Joana Peixoto, también fue reconocido el proyecto “CancerCareTech: Plataforma Integrada de Monitorização do Processo de Reabilitação de Crianças com Cancro Cerebral”, dirigido por Cláudia Quaresma, profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad NOVA de Lisboa. Este último busca facilitar la recuperación motora en niños afectados por cáncer cerebral, minimizando las secuelas derivadas tanto de la enfermedad como de sus tratamientos asociados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas