Starlink, de Elon Musk, está cerca de un acuerdo con Saudia Airlines para ofrecer Wi-Fi en más de 140 aviones, aumentando su presencia en el mercado de conectividad aérea.
Starlink, la empresa de internet satelital fundada por Elon Musk, se encuentra en las etapas finales de un acuerdo con la principal aerolínea de Arabia Saudita, Saudia Airlines. Este pacto representa un avance significativo para los planes de Starlink en el ámbito del Wi-Fi a bordo de aviones.
Según informes de Bloomberg, Saudia Airlines está concretando un acuerdo para implementar el servicio de conectividad de Starlink en una flota que supera los 140 aviones. Este movimiento podría proporcionar a Musk una sólida presencia en la región del Golfo Pérsico.
Si se materializa este acuerdo, Starlink se posicionaría como competidor directo del Neo Space Group, respaldado por el fondo soberano de Arabia Saudita, que también está desarrollando su propio servicio de conectividad satelital para vuelos.
Además, esta alianza intensificaría la competencia con operadores satelitales establecidos como Viasat e Inmarsat, quienes han estado enfocándose en este segmento del mercado aéreo.
Las conversaciones con Saudia Airlines se suman a otros diálogos avanzados entre Starlink y diferentes aerolíneas, incluidas Emirates y Gulf Air, así como un acuerdo existente con Qatar Airways para ofrecer Wi-Fi en ciertos aviones.
SpaceX, la empresa matriz de Starlink, estableció una división dedicada a supervisar su entrada en el mercado de conectividad aérea en 2022. En ese momento, los costos del servicio oscilaban entre $12,500 y $25,000 mensuales, además de una tarifa única por hardware que alcanzaba los $150,000.
No obstante, según información reciente de Bloomberg, la tarifa inicial por el hardware ha aumentado considerablemente, situándose ahora entre $300,000 y $500,000, junto con un cargo mensual adicional por cada asiento equipado con el servicio.