iymagazine.es

Tecnología espacial

SpaceX planea ofrecer conectividad directa a dispositivos mediante su nueva estrategia de espectro D2D

SpaceX planea ofrecer conectividad directa a dispositivos mediante su nueva estrategia de espectro D2D

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:54h

Elon Musk anunció la estrategia de SpaceX para utilizar el espectro AWS-4, permitiendo conectar directamente los satélites Starlink a teléfonos, lo que facilitará servicios de alta capacidad.

Elon Musk, propietario de SpaceX, ha revelado los planes de la compañía para utilizar el espectro AWS-4 adquirido de EchoStar. Este movimiento podría incluir sus propios servicios directos al dispositivo (D2D). En una reciente aparición en el All-In Podcast, Musk explicó que este espectro permitirá a SpaceX ofrecer conectividad de alta capacidad directamente desde los satélites Starlink a los teléfonos móviles.

Musk destacó que será necesario realizar modificaciones en el hardware de algunos dispositivos. “Dado que estas frecuencias no son compatibles con los teléfonos actuales, se debe modificar el chipset para añadir estas frecuencias, lo cual probablemente tomará un plazo de dos años”, afirmó. Según sus palabras, “los teléfonos que puedan utilizar el espectro adquirido comenzarán a enviarse en aproximadamente dos años”. Además, mencionó la necesidad de construir los satélites que se comunicarán en esas frecuencias.

Estrategia y colaboración con fabricantes

El empresario indicó que SpaceX está colaborando con fabricantes de teléfonos para integrar las nuevas frecuencias. “Los satélites y los teléfonos se sincronizarán eficazmente para lograr una conectividad de alta capacidad, lo que permitirá ver videos en cualquier lugar desde tu teléfono”, aseguró Musk.

Actualmente, Starlink ofrece un servicio de mensajería de texto para T-Mobile US, pero la posibilidad de proporcionar video a los teléfonos y hogares de los clientes le daría una ventaja sobre competidores como AST SpaceMobile, Apple/Globalstar y Lynk Global.

Cuando se le preguntó si este nuevo servicio competiría directamente con los operadores móviles existentes, Musk aclaró: “Para ser claros, no vamos a dejar fuera del negocio a otros operadores. Ellos seguirán existiendo porque poseen mucho espectro”. Además, cuando se le consultó sobre la posibilidad de que SpaceX adquiriera operadores móviles para obtener más espectro, Musk bromeó diciendo que “no está fuera de cuestión”.

Confianza del sector y análisis del mercado

En un evento reciente, John Stankey, CEO de AT&T, expresó su escepticismo respecto a que SpaceX ofrezca un servicio D2D que eluda a los operadores. “¿Permite 40 MHz de espectro un reemplazo terrestre robusto? En este momento, la respuesta es no”, comentó Stankey. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad para el futuro: “Con el tiempo, ¿podría eso suceder? Claro, podría pasar.”

Stankey también hizo referencia al fracaso de EchoStar por convertirse en el cuarto jugador móvil en EE.UU. y subrayó la necesidad de una infraestructura terrestre sólida como barrera para SpaceX.

Por su parte, Walter Piecyk, analista de LightShed Partners, señaló en una nota posterior al podcast que la industria móvil "es claramente vulnerable a la disrupción" y que SpaceX tiene el poder de marca y un modelo directo al consumidor que puede aprovechar esa ventaja. Aun así, Piecyk dudó que SpaceX esté interesada en adquirir personas o infraestructuras telco; más bien sugirió que un acuerdo MVNO sería esencial si SpaceX desea ofrecer un teléfono Starlink directamente a los consumidores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios