Universidad

UPNA y Tracasa desarrollan IA para mejorar la vigilancia fronteriza

Inteligencia Artificial

Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025

La UPNA y Tracasa Instrumental desarrollan un algoritmo de IA para Frontex, que mejora la vigilancia fronteriza al procesar datos LiDAR y detectar objetos ocultos en áreas forestales.



La Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con Tracasa Instrumental, está llevando a cabo un innovador proyecto de inteligencia artificial (IA) destinado a mejorar la vigilancia de fronteras para Frontex. Este ambicioso desarrollo se centra en la creación de un algoritmo capaz de procesar nubes de puntos LiDAR, tecnología que permite obtener datos tridimensionales del terreno desde el aire.

El objetivo principal de este proyecto es identificar objetos ocultos, como vehículos y refugios, en áreas forestales situadas en zonas limítrofes. La utilización de LiDAR proporciona una visión detallada del paisaje, lo que facilita la detección de elementos que podrían pasar desapercibidos mediante métodos tradicionales.

Innovación en la vigilancia fronteriza

Este avance tecnológico no solo representa un paso significativo en la mejora de la seguridad fronteriza, sino que también destaca el compromiso de la UPNA y Tracasa Instrumental con la investigación y el desarrollo universitario. La implementación de sistemas avanzados como el que se está desarrollando podría revolucionar las técnicas actuales utilizadas por las autoridades para monitorizar y gestionar las fronteras.

El uso de inteligencia artificial en este contexto permite optimizar los recursos disponibles, mejorando así la eficacia en la identificación y respuesta ante posibles amenazas. Con esta iniciativa, se busca no solo fortalecer la vigilancia, sino también contribuir a una gestión más eficiente y segura del territorio.

Colaboración entre academia e industria

La unión entre la academia y el sector industrial es fundamental para impulsar proyectos que tengan un impacto real en la sociedad. La colaboración entre UPNA y Tracasa Instrumental es un claro ejemplo de cómo los conocimientos teóricos pueden aplicarse a situaciones prácticas, generando soluciones innovadoras que responden a necesidades actuales.

A medida que avanza el desarrollo del algoritmo, se espera que este tipo de iniciativas continúen creciendo, promoviendo una mayor integración entre tecnología avanzada y estrategias efectivas para el control y vigilancia de fronteras. Este enfoque podría ser clave para enfrentar los desafíos contemporáneos relacionados con la seguridad territorial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas