Actualidad

Strangeworks se fusiona con Quantagonia para liderar en inteligencia artificial y computación cuántica

Inteligencia Artificial

Redacción | Viernes 22 de agosto de 2025

Strangeworks ha adquirido Quantagonia con el objetivo de convertirse en un líder mundial en inteligencia artificial aplicada. Esta fusión combina tecnologías avanzadas de optimización y toma de decisiones, integrando la computación cuántica y el alto rendimiento para resolver desafíos empresariales complejos de manera más eficiente. La unión permitirá a los profesionales, independientemente de su nivel técnico, utilizar herramientas de IA para abordar problemas en diversos sectores como finanzas, logística y energía. Con esta adquisición, Strangeworks refuerza su presencia global y acelera su crecimiento en el mercado europeo, ofreciendo soluciones innovadoras que facilitan la planificación y optimización empresarial.



Strangeworks, reconocido proveedor de software en el ámbito de la computación cuántica y de alto rendimiento, ha dado un paso significativo al anunciar la adquisición de Quantagonia. Esta empresa es conocida por su especialización en soluciones avanzadas de optimización y toma de decisiones que utilizan inteligencia artificial. La fusión busca combinar capacidades innovadoras para abordar los desafíos más complejos que enfrentan las empresas, haciéndolo de manera más rápida e intuitiva.

La nueva entidad resultante de esta adquisición integrará las soluciones existentes de Strangeworks con la experiencia en optimización matemática y tecnología de orquestación HybridSolver de Quantagonia. Esto permitirá a los clientes, tanto a expertos como a profesionales sin conocimientos técnicos, resolver problemas computacionales utilizando una amplia gama de tecnologías clásicas, híbridas y cuánticas.

Alineación estratégica y expansión del mercado

Recientemente, Strangeworks amplió su presencia global con una nueva sede en India. Esta adquisición refuerza su posición en el mercado y acelera sus objetivos estratégicos en Europa. Ambas compañías comparten una trayectoria exitosa colaborando en proyectos internacionales, lo que ha creado un equipo cohesionado con una visión común.

Por primera vez, se eliminan las barreras que limitaban el acceso a la inteligencia artificial aplicada dentro de las organizaciones. Esto permitirá que cualquier empleado pueda utilizar estas herramientas para resolver problemas complejos en sectores como las ciencias de la vida, finanzas, energía y logística. La unión entre Strangeworks y Quantagonia abre nuevas oportunidades comerciales al facilitar el acceso a un público anteriormente excluido.

Innovaciones fundamentales de Quantagonia

En el núcleo del valor que aporta Quantagonia se encuentran dos tecnologías clave diseñadas para superar las limitaciones tradicionales en la planificación y optimización:

  • Motor de coordinación de solucionadores: Esta sofisticada tecnología gestiona y selecciona solucionadores independientemente del hardware. A diferencia de los métodos convencionales que dependen de un único algoritmo, este motor coordina varios solucionadores para trabajar simultáneamente, compartiendo información dinámicamente para lograr un rendimiento superior.
  • Soluciones de toma de decisiones basadas en inteligencia artificial: Estas herramientas aprovechan modelos avanzados para eliminar la necesidad de profundos conocimientos matemáticos o programación. Ofrecen una interfaz intuitiva que permite a los usuarios formular y resolver problemas sin requerir habilidades técnicas específicas.

“Esta adquisición no es solo la fusión de dos empresas; es la unión de visiones poderosas que transformarán cómo las organizaciones aprovechan la informática avanzada”, afirmó whurley, fundador y CEO de Strangeworks. “Estamos emocionados por dar la bienvenida a Dirk Zechiel y su equipo a nuestra familia”.

Dirk Zechiel, cofundador y CEO de Quantagonia, expresó su entusiasmo por formar parte del equipo: “Al unir fuerzas con Strangeworks, podremos crecer rápidamente y ofrecer capacidades sofisticadas a nivel mundial”.

Crecimiento global respaldado por inversores líderes

La creciente demanda por parte de las empresas para demostrar ventajas competitivas mediante computación cuántica hace que adquisiciones como esta sean cruciales. Según Bob Sorensen, analista jefe cuántico en Hyperion Research, esta fusión posiciona a Strangeworks favorablemente para acelerar avances significativos en optimización cuántica/clásica.

Con sedes adicionales en Múnich y Fráncfort, Strangeworks está bien posicionado para un crecimiento considerable no solo en Estados Unidos sino también en Europa y Asia-Pacífico. Con el respaldo financiero de inversores prominentes como IBM y Hitachi Ventures, la compañía busca ampliar su alcance ofreciendo soluciones informáticas innovadoras a empresas alrededor del mundo.

Sobresalientes antecedentes empresariales

Strangeworks, con sede en Austin, Texas, tiene como misión convertir la complejidad computacional en soluciones prácticas accesibles para todos. Por su parte, Quantagonia, fundada en 2021 por Dirk Zechiel y otros académicos destacados, desarrolla tecnología avanzada destinada a mejorar la planificación mediante inteligencia artificial adaptada a entornos cuánticos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas