La Universidade do Porto y la World Association for Sexual Health crearán un Observatorio Mundial de Salud Sexual, oficializándose el 4 de septiembre, posicionando a Portugal como referente internacional en este ámbito.
La Universidade do Porto, en colaboración con la World Association for Sexual Health (WAS), firmará el próximo 4 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual, un protocolo que dará vida al nuevo Observatorio Mundial de Salud Sexual. La ceremonia se llevará a cabo en el Salón Noble de la Reitoria.
Este observatorio tiene como objetivo posicionar a Portugal como un referente internacional en investigación y formación en el ámbito de la salud sexual. Cabe destacar que en 2021, Portugal se convirtió en el primer país del mundo en reconocer oficialmente esta fecha como el Día Nacional de la Salud Sexual, gracias a una votación unánime en la Asamblea de la República.
El proyecto surge ante la necesidad urgente de consolidar el conocimiento científico y promover políticas públicas basadas en evidencia sobre derechos y salud sexual a nivel global.
La salud sexual es un componente esencial para el bienestar humano y está estrechamente relacionada con aspectos como la longevidad y la calidad de vida. A pesar de los avances en áreas como la salud reproductiva y las respuestas al VIH/SIDA, temas fundamentales como el placer, la satisfacción sexual, así como los derechos sexuales, siguen siendo insuficientemente investigados.
A menudo, los estudios que generan datos representativos se centran en el Norte Global, dejando a vastas regiones del mundo —como África, América Latina, Oriente Medio y partes del sur y este de Europa— subrepresentadas. Además, grupos demográficos específicos, incluidos los mayores de 65 años y comunidades marginadas, son frecuentemente excluidos de estas investigaciones.