Emprendedores

Startup francesa recibe 31 millones de euros para proyecto de 5G NTN

Tecnología Francia

José Enrique González | Martes 02 de septiembre de 2025

La start-up francesa Univity recibe €31 millones de CNES para desarrollar un sistema de red 5G no terrestre, combinando satélites en órbita baja y estaciones terrestres, promoviendo la soberanía industrial.



La agencia espacial francesa CNES ha otorgado una financiación de 31 millones de euros a la empresa Univity, especializada en conectividad satelital, para la validación de un sistema integrado de red no terrestre (NTN) 5G. Este sistema combina satélites en órbita muy baja (VLEO) con infraestructura terrestre.

El costo total del proyecto asciende a 44 millones de euros, y la contribución del CNES está vinculada al plan de transformación industrial de Francia 2030. La empresa de infraestructura de telecomunicaciones TDF se encargará de gestionar la instalación y operación de tres estaciones terrestres que facilitarán la interoperabilidad entre el sistema satelital de Univity y las redes terrestres.

Un enfoque francés en el desarrollo tecnológico

Univity ha destacado que la carrera por el NTN está dominada por "gigantes americanos y chinos", y su objetivo es crear un sistema diseñado y construido en Francia, impulsado por los beneficios de la soberanía industrial. Caroline Laurent, directora de sistemas orbitales y aplicaciones del CNES, comentó que la constelación uniSky de Univity tiene como meta “ofrecer una solución francesa distintiva para conectividad 5G-NTN basada en el espacio, atendiendo tanto a usuarios consumidores como profesionales”.

El proyecto respaldado por el CNES se desarrollará en dos fases. La primera fase se centrará en las especificaciones técnicas y casos de uso, extendiéndose hasta abril de 2026. La segunda fase, que concluirá en febrero de 2028, implicará que la empresa satelital lleve a cabo “ensamblaje, integración, pruebas, lanzamiento y operación en órbita” de dos satélites VLEO 5G que se comunicarán con estaciones terrestres para demostrar servicios de alta capacidad y baja latencia.

Conectividad innovadora para áreas remotas

Univity planea desarrollar una constelación VLEO que proporcione conectividad utilizando espectro mmWave ya licenciado a operadores, un sistema que consideran abre nuevas posibilidades para conectar áreas remotas. Tras haber lanzado su “primer payload regenerativo 5G mmWave para telecomunicaciones espaciales” a principios de este año, la compañía tiene como objetivo lanzar los dos satélites prototipo en 2027 antes de desplegar gradualmente su constelación principal hacia finales de 2030.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas