iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

DESARROLLO SOSTENIBLE

Producción sostenible

29/01/2025@10:00:00

Epson presenta PaperLab A-8100, un innovador sistema que transforma papel usado en nuevo sin agua, mejorando la sostenibilidad en la producción de papel de oficina. Este modelo optimiza automáticamente los ajustes según el tipo de papel y permite una mayor variedad de formatos. Además, ofrece herramientas para monitorizar el impacto ambiental y mejorar la confidencialidad al procesar documentos in situ. Una solución práctica para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

I+D Universitario

22/01/2025@20:14:40

La Universidad Loyola colabora con Acciona en proyectos de investigación sobre valorización de CO2 y producción de hidrógeno verde, financiados por el CDTI desde 2021. A través de los proyectos ATRIC4.0 y OCEANH2, se busca transformar residuos industriales en productos valiosos y desarrollar plantas para generar hidrógeno a partir de energías renovables en alta mar. Esta colaboración promueve un modelo industrial sostenible y se alinea con los objetivos de la Agenda 2030.

Investigación científica

22/01/2025@12:00:00

Un equipo del CSIC ha participado en un estudio internacional que utiliza una innovadora técnica de microscopía para investigar cómo las plantas toleran la alta salinidad. Se ha identificado la proteína SOS1 como clave en el transporte y almacenamiento de sodio, lo que abre nuevas oportunidades para soluciones biotecnológicas ante el aumento de sal en los suelos agrícolas. Este hallazgo destaca la importancia de SOS1 en la adaptación de las plantas a condiciones adversas.

Ayudas Andalucía

22/01/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía ha concedido 2,82 millones de euros a 19 entidades para desarrollar 12 proyectos innovadores que abordan la sequía en la región. Estas iniciativas, que representan el 35% del presupuesto total de 8 millones, incluyen soluciones en agricultura y gestión del agua. La mayoría de los proyectos se realizarán en colaboración con universidades y otros centros tecnológicos, buscando optimizar recursos hídricos y crear biofertilizantes resistentes a la sequía.

Mejora competitividad

17/01/2025@10:00:00

Los programas de mentorDay están diseñados para mejorar la competitividad de microempresas y emprendedores, enfrentando desafíos como baja productividad y dificultades de financiación. A través de acceso a mentores, formación especializada y apoyo en la obtención de capital, estas iniciativas han demostrado resultados positivos: el 80% de las empresas participantes se mantienen activas tras tres años y un 60% incrementa su facturación en el primer año.

Novedades automotriz

03/01/2025@13:30:00

CarUX Technology Pte Ltd ha presentado un innovador modelo de cabina inteligente que combina tecnología avanzada, confort y libertad. Este nuevo enfoque, denominado "Harmonious User Experience" (HUE), se exhibirá del 7 al 9 de enero en Las Vegas. Las soluciones automotrices de CarUX incluyen pantallas con alto rendimiento y eficiencia energética, así como la revolucionaria tecnología OLED de nueva generación, eLEAP, que ofrece mayor brillo y durabilidad. La compañía busca mejorar la seguridad en la conducción mediante imágenes proyectivas en el parabrisas y diversas tecnologías interactivas que optimizan la experiencia del usuario.

Emprendimiento social

23/12/2024@19:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz están elaborando el informe GUESSS Social, que destaca el potencial del emprendimiento universitario en economía social y solidaria. Basado en datos de más de 98,000 estudiantes, revela que un 30% tiene interés en el emprendimiento social. Este estudio busca resaltar la capacidad transformadora de los jóvenes para generar un impacto positivo en la sociedad, apoyando iniciativas que promuevan un futuro más sostenible.

Códigos éticos

17/12/2024@20:00:00

El catedrático Francisco Alarcos de la Universidad Loyola compareció en el Parlamento de Andalucía para abogar por la implementación de códigos éticos en los algoritmos de inteligencia artificial. Durante su intervención, destacó la necesidad de comprender la realidad detrás de estos sistemas y advirtió sobre los riesgos de una IA sin ética, que podría resolver problemas pero a costa de deshumanizar decisiones cruciales. Su participación busca fomentar un desarrollo responsable y consciente de la tecnología.

Premio sostenible

17/12/2024@18:00:00

El grupo de investigación RNM-271 de la Universidad de Córdoba ha sido galardonado con el Premio al Desarrollo Sostenible de Diario Córdoba por su labor en la gestión y tratamiento de productos residuales. Este equipo, dirigido por la catedrática María Ángeles Martín, lleva tres décadas trabajando en la valorización energética de aguas residuales y residuos agroalimentarios. La ceremonia se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes, destacando también otros premiados como Ximénez Group y la Diputación de Córdoba.

Movilidad urbana Virtual Desk e IBM han implementado una solución de IA generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para mejorar la gestión de consultas y optimizar la experiencia del usuario. Esta tecnología permite clasificar automáticamente las solicitudes, facilitando un servicio más ágil y eficiente

17/12/2024@11:00:00

Virtual Desk e IBM han implementado una solución de inteligencia artificial generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para optimizar la gestión de consultas y mejorar la experiencia del usuario. Esta plataforma automatiza la clasificación de solicitudes, permitiendo respuestas más rápidas y precisas. El proyecto busca transformar la movilidad urbana, facilitando un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo de ciudades inteligentes.

Interconexión europea

14/12/2024@09:25:00

El proyecto NET4EXA se centra en mejorar las redes de interconexión para supercomputadoras, esenciales para el rendimiento en cargas de trabajo de HPC y AI. Con un presupuesto de 71 millones de euros, busca desarrollar la próxima generación de tecnologías interconectadas, optimizando la escalabilidad y eficiencia. Este esfuerzo incluye la implementación de un sistema piloto y el avance hacia soluciones interconectadas que faciliten una comunicación de alta capacidad y baja latencia.

Premios innovación

14/12/2024@17:00:00

La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado innovaciones del Plan TCUE 2024, que destacan por su impacto industrial, económico y social. Proyectos como un snack sin gluten con masa madre, una pulsera que alerta sobre la exposición solar y soluciones eco-friendly para la cosecha fueron reconocidos. Este plan fomenta la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo práctico de ideas.

Retos agua

14/12/2024@15:00:00

Expertos internacionales se reunieron en la Universidad de Almería para debatir sobre los desafíos del Derecho de aguas en España, 40 años después de la aprobación de la Ley de Aguas. El coloquio abordó temas como la evolución del derecho, la seguridad jurídica y los conflictos relacionados con el agua. La importancia del análisis en un contexto de cambio climático y escasez hídrica fue destacada por autoridades académicas y políticas, subrayando la necesidad de una legislación actualizada y sostenible.

Programas Asturias

12/12/2024@21:41:52

Capgemini y la Universidad de Oviedo han lanzado el Engine Talent Program, una iniciativa destinada a formar y tutorizar a estudiantes asturianos en proyectos innovadores y sostenibles. Este programa, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofrece un entorno colaborativo donde los alumnos pueden desarrollar sus ideas con apoyo técnico y mentorías. Además, busca fortalecer la alianza entre ambas instituciones, promoviendo la transformación digital y el empoderamiento en campos STEAM.

Fondos internacionales

11/12/2024@12:00:00

La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.