La Junta de Andalucía destina 25 millones de euros para financiar 209 proyectos de I+D, priorizando la investigación en áreas estratégicas como agrotecnología y sostenibilidad.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado a conocer la resolución de una importante convocatoria de ayudas que asciende a 25 millones de euros, destinada a impulsar un total de 209 proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en Andalucía. Este programa, que ha atraído 1.378 solicitudes, está orientado tanto a universidades andaluzas como a organismos, centros, institutos y fundaciones dedicadas a la I+D+i, ya sean públicas o privadas.
Las subvenciones se han convocado bajo un régimen de concurrencia competitiva. Según la resolución provisional emitida por la Consejería, las nueve universidades públicas que ofrecen grados en la comunidad han concentrado el 79% del presupuesto asignado, lo que equivale a 19,69 millones de euros. Estos fondos financiarán 172 iniciativas de I+D, representando el 82% de todas las solicitudes beneficiarias.
Aparte del sistema universitario público, también han sido beneficiarios de estas ayudas un total de 25 organismos y fundaciones de investigación, así como un instituto académico privado, que gestionarán los recursos restantes para llevar a cabo 37 proyectos adicionales.
Este programa tiene como objetivo favorecer la investigación en cinco áreas estratégicas clave para la economía andaluza: las sociedades inteligentes, la agrotecnología, los recursos naturales (incluyendo minería y ciclo del agua), las industrias tractoras y la transición ecológica. Estas áreas están alineadas con los principales entornos de especialización definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027 (S4 Andalucía).
Los proyectos subvencionados se encuadran dentro de dos modalidades fundamentales: la investigación aplicada, que busca aplicar nuevos conocimientos para alcanzar objetivos prácticos específicos; y el desarrollo experimental, cuyo propósito es generar nuevos productos o procesos o mejorar los existentes mediante investigación o experiencia práctica.
Financiada por el Programa FEDER Andalucía 2021-2027, esta línea de incentivos establece que cada iniciativa puede contar con un presupuesto máximo de 300.000 euros, con un plazo para su ejecución que no excederá los tres años. Además, es posible alcanzar hasta el 100% del coste total para desarrollar las actividades aprobadas.
La evaluación científica y económica-financiera de las propuestas ha sido realizada por comisiones técnicas designadas por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). En este proceso se ha considerado no solo la calidad y viabilidad técnica del proyecto, sino también el impacto esperado en términos científico, económico y social, así como la trayectoria profesional del equipo involucrado y la adecuación del presupuesto solicitado.
Cifra | Descripción |
---|---|
25M€ | Valor total de las ayudas para proyectos de I+D en Andalucía. |
1.378 | Candidaturas recibidas en la fase de presentación de solicitudes. |
79% | Porcentaje del presupuesto concedido que concentra el sistema público universitario. |
172 | Número de iniciativas de I+D financiadas por las subvenciones. |