iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Desarrollo

Clúster innovación

03/02/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía ha reconocido a Inóleo como clúster de innovación, permitiéndole participar en la generación y difusión de investigación y desarrollo tecnológico. Esta acreditación, vigente por cuatro años, es clave para acceder a incentivos autonómicos. Inóleo, fundado en 2008, cuenta con 91 miembros y representa el 3,84% del PIB andaluz. Este reconocimiento forma parte de la política regional para fomentar la innovación y el crecimiento empresarial.

Ayudas Andalucía

28/01/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.

Emprendimiento universitario

22/01/2025@15:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 18 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres y jóvenes, con un enfoque en el sector servicios. Esta iniciativa se apoya en un plan para fomentar el emprendimiento universitario, que incluye asesoramiento gratuito y la creación de centros especializados en toda la región.

Computación AI

19/01/2025@10:00:00

ASUS ha lanzado sus nuevos ordenadores IoT Edge AI, que utilizan la plataforma NVIDIA Jetson Orin. Estos modelos, como el PE1102N, PE1101N y PE1100N, ofrecen un rendimiento de inteligencia artificial hasta 2 veces superior gracias al modo Super. Este avance permite una mayor eficiencia en aplicaciones de IA generativa y es ideal para entornos como ciudades inteligentes y logística automatizada. Además, son compatibles con el SDK JetPack 6.2 de NVIDIA.

Convocatoria científica

03/01/2025@13:30:00

El sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas abrirá su novena convocatoria el 8 de enero de 2025. Este reconocimiento busca promover y garantizar la excelencia en la gestión de colecciones científicas, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito académico. Los interesados deben estar atentos a esta oportunidad que fomenta el desarrollo de proyectos científicos de alta calidad.

Centros tecnológicos

28/12/2024@17:00:00

El CDTI ha presentado su Plan Estratégico 2024-2027, enfocado en potenciar la innovación en España. Este plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, establece líneas clave para apoyar los ecosistemas de innovación y reconoce a los Centros Tecnológicos como motores esenciales en la transferencia de tecnología al sector empresarial. Se prevén nuevas iniciativas para fortalecer sus capacidades y evaluar su impacto económico, consolidando su papel en la investigación aplicada.

Presupuesto USC

28/12/2024@13:00:00

El presupuesto de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para 2025 alcanzará los 328,34 millones de euros, marcando un récord histórico y un incremento del 4,42% respecto al año anterior. Este aumento refleja una gestión económica que ha reducido la deuda institucional significativamente. Las cuentas se centran en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el fortalecimiento de la investigación, además de incluir una oferta de más de 4.600 plazas para nuevos estudiantes.

Educación Talavera

16/12/2024@20:00:00

La viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, resaltó el impacto positivo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina durante su 30 aniversario. Con un aumento de 507 nuevos estudiantes, la UCLM ofrece ocho grados y un máster, contribuyendo al desarrollo académico y socioeconómico de la región. El Gobierno regional se compromete a fortalecer esta presencia universitaria con nuevas infraestructuras y una inversión significativa en educación.

Innovación transporte

10/12/2024@17:00:00

El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.

Tecnología sanitaria

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha firmado un convenio con la Asociación Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS) para impulsar la investigación y la innovación en tecnología aplicada a la salud. Este acuerdo busca abordar los desafíos del sector mediante proyectos conjuntos, formación y sensibilización, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de diversas disciplinas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

26/11/2024@16:50:28

El XIV Fórum Redintur-Icarión en el campus de Cuenca de la UCLM reunió a jóvenes especialistas en turismo, quienes presentaron innovadores Trabajos de Fin de Máster. Se otorgaron premios por proyectos destacados en sostenibilidad, incluyendo el análisis de indicadores en destinos turísticos y la arquitectura en museos. Además, se celebró una mesa redonda sobre sostenibilidad turística y se llevó a cabo la XLIX Asamblea de la RedIntur, enfocada en el futuro de los estudios turísticos en España.

21/11/2024@18:00:00

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha inaugurado en Córdoba una jornada dedicada al sector de la Defensa, animando a las empresas innovadoras andaluzas a explorar nuevas oportunidades de negocio. Con la participación de 185 empresas, el evento busca resaltar la capacidad de Andalucía como nodo de innovación en este ámbito. Actualmente, casi el 12% del empleo del sector tecnológico de defensa en España se encuentra en Andalucía, lo que refleja un entorno propicio para la inversión y el crecimiento empresarial. Villamandos destacó la importancia de la investigación y desarrollo (I+D) en el fortalecimiento de la competitividad regional y nacional, subrayando iniciativas que apoyan proyectos innovadores y colaboraciones público-privadas. La jornada también promueve la participación andaluza en eventos como Feinfed 2025 para maximizar las oportunidades en el sector.

19/11/2024@10:00:00

Vicente González Cano ha sido nombrado coordinador del Centro de Investigación de Referencia en Desarrollo de UNIJES, efectivo desde el 1 de noviembre. Este centro, impulsado por la Universidad Loyola, busca fomentar la colaboración entre los centros de investigación de UNIJES en temas de desarrollo. La elección de González Cano se basa en su amplia experiencia en el campo y su vinculación con la Fundación ETEA, fortaleciendo así la conexión con el sector social y promoviendo buenas prácticas.

18/11/2024@11:30:00

La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.

11/11/2024@13:25:53
La resiliencia territorial y la economía de impacto dependen de la adaptación sostenible y la colaboración local. La sesión ‘The power of local’ destacó la importancia de involucrar a comunidades en el desarrollo, promoviendo modelos económicos que integren lo social y ambiental para revitalizar tanto áreas rurales como urbanas. La sesión organizada por Impact Hub ‘The power of local: repensar, impactar, escalar’ ofrece cinco claves para conectar todo el potencial de los agentes locales con un enfoque regenerativo y sistémico para impulsar el desarrollo de los territorios y áreas rurales.