Molecular Sustainable Solutions, spin-off de la UJI, recibe 186.000 euros de BeAble Capital para desarrollar métodos de desinfección innovadores y sostenibles, mejorando la salud pública y la sostenibilidad.
Molecular Sustainable Solutions SL, una spin-off de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), ha recibido una inversión de **186.000 euros** por parte de BeAble Capital, un fondo especializado en tecnologías científicas disruptivas. Esta inyección económica tiene como objetivo impulsar sus innovadores métodos de desinfección y esterilización, que se presentan como más efectivos y sostenibles que los existentes en el mercado.
Los avances desarrollados por Molecular Sustainable Solutions son capaces de combatir microorganismos altamente resistentes y peligrosos, entre ellos el fúngico Candida auris, conocido como el «fong assassí». Con esta financiación, la empresa podrá acelerar el desarrollo de su tecnología y facilitar su entrada al mercado, consolidándose como un referente en soluciones para la salud pública y la sostenibilidad.
Integrada en Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la UJI, esta compañía se convierte en la primera spin-off de la universidad pública castellonense en recibir apoyo financiero de un fondo de capital riesgo. Las soluciones que ofrece permiten una desinfección microbiológica rápida y efectiva, sin necesidad de equipos complejos ni productos corrosivos. Esto resulta especialmente valioso en sectores críticos como hospitales, farmacéuticos y alimentarios, donde detener la propagación de patógenos como Listeria o Salmonella es vital.
En España, estos bacterios generan alrededor de **180 alertas sanitarias** anuales. El químico Carlos Estévez, actual CEO de la empresa, junto con los investigadores Eduardo García Verdugo, Santiago Luis Lafuente y Víctor Sans Sangorrín, fueron responsables de transferir la tecnología patentada a esta spin-off. Este proceso comenzó en 2023 coincidiendo con su constitución, apoyado por el trabajo del Grupo de Química Supramolecular y Sostenible del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica.
Aparte de sus avances en desinfección, el grupo también promueve tecnologías para detectar alérgenos en superficies dentro de la industria alimentaria. Además, destaca por sus innovaciones en química verde, incluyendo patentes que facilitan la transformación del CO? en productos químicos valiosos y procesos para reciclar residuos plásticos.
Almudena Trigo, fundadora y presidenta de BeAble Capital, subraya que invertir en sectores que abordan desafíos fundamentales para nuestra supervivencia es crucial. La eliminación de contaminantes y el desarrollo de energías más limpias son ejemplos clave para posicionar a España en el centro del proceso de reindustrialización europeo.
Molecular Sustainable Solutions ha desarrollado un agente esterilizante basado en un ácido peroxicarbonico formulado con reactivos simples y no tóxicos. Esta solución ha demostrado ser hasta **60 veces más eficaz** que los mejores agentes microbicidas disponibles actualmente contra patógenos críticos como Candida auris.
Carlos Estévez considera que este apoyo financiero representa un paso estratégico hacia la escalabilidad de su tecnología, contribuyendo a salvar vidas y a reducir el impacto ambiental durante los procesos de limpieza. Este avance marca un hito significativo tras 150 años sin lograr un agente esterilizante que cumpla con todas las exigencias del mercado y las autoridades sanitarias.
A pesar del crecimiento notable en patentes europeas por parte de España —un **44%** en la última década—, el país aún está rezagado respecto a otros europeos en términos de inversión en áreas críticas como química verde o biotecnología.
Molecular Sustainable Solutions ilustra cómo la colaboración entre el sector público y fondos como BeAble Capital puede transformar el conocimiento universitario en tecnologías disruptivas con un impacto tangible tanto socialmente como industrialmente.