Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Laboratorios ciudadanos
05/04/2025@10:00:00
La Universitat Jaume I ha lanzado la Xarxa de Laboratoris Ciutadans en Castelló, una iniciativa que promueve la innovación social y la colaboración comunitaria. Se desarrollarán siete proyectos en diferentes localidades, abordando temas como sostenibilidad, cultura y servicios para mayores. Este programa busca fomentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida en el territorio, con el objetivo de replicar su éxito en otras provincias españolas.
Cooperación universitaria
20/02/2025@11:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y France Universités han firmado un Memorando de Entendimiento en la OCDE, fortaleciendo su cooperación en educación superior e investigación. Este acuerdo busca fomentar la colaboración académica, la formación continua y la digitalización en ambos países, alineándose con las recomendaciones de la OCDE. Las instituciones se comprometen a impulsar proyectos conjuntos y a construir un ecosistema educativo innovador y competitivo.
Proyectos robótica
18/02/2025@10:00:00
El UJI Robotics Team, compuesto por más de 30 estudiantes de la Universidad Jaume I, ha presentado sus proyectos para 2025, destacando un prototipo de robot para el European Rover Challenge. Este rover explorará entornos simulados de Marte y ejecutará tareas como navegación autónoma y recolección de muestras. Además, desarrollarán un catamarán teledirigido para la limpieza marina y participarán en el desafío Sener Bot Talent, demostrando habilidades en robótica y programación.
Ciencia datos
14/02/2025@10:00:00
La ciencia de datos, los algoritmos y la inteligencia artificial son fundamentales en el deporte profesional, según se destacó en la primera sesión del III Cicle de Conferències de la Universitat Jaume I. Expertos de clubes como CD Castellón y Villarreal CF compartieron su experiencia sobre cómo estas herramientas mejoran el rendimiento deportivo, desde la rehabilitación hasta el análisis técnico y físico de los jugadores, permitiendo una planificación de entrenamientos más efectiva.
Emprendimiento Castellón
02/02/2025@11:00:00
El programa UJI StartUp de la Universitat Jaume I ha alcanzado su ecuador con 19 proyectos emprendedores en desarrollo. Gestionado por la Càtedra INCREA y Espaitec, este programa gratuito ofrece formación intensiva a la comunidad universitaria para convertir ideas en negocios viables. Durante las sesiones, los participantes han trabajado en aspectos clave como la validación de ideas y el prototipado, recibiendo apoyo de mentores experimentados.
Proyectos sostenibles
20/01/2025@14:00:00
El Institut de Desenvolupament Social i Pau de la Universitat Jaume I participa en el projecte europeu PRECIOUS, destinado a reducir el malbaratamiento de alimentos y fomentar un sistema alimentario sostenible. Este proyecto busca unificar datos y crear un marco de evaluación para cuantificar los impactos de las estrategias de reducción de pérdidas alimentarias. Se desarrollarán casos prácticos en Grecia y España, abordando sectores clave como el agrícola y el cárnico.
Investigación pública
07/01/2025@15:30:00
La Universitat Jaume I, liderada por la profesora María Teresa Balaguer Coll, impulsa un proyecto de investigación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las políticas públicas en colaboración con la Generalitat Valenciana. Este estudio busca adaptar las políticas a las necesidades sociales, abordando desigualdades en el financiamiento autonómico y analizando el impacto de los servicios públicos y la igualdad de género en el crecimiento económico. Se espera que genere recomendaciones prácticas para una gestión pública más efectiva.
Premios investigación
27/12/2024@15:00:00
La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.
Guía inclusiva
23/12/2024@09:00:00
El Grup d’Innovació Educativa INCLU-ERP de la Universitat Jaume I ha creado una guía inclusiva para apoyar emocionalmente a docentes, estudiantes y familias tras los efectos de la DANA. Esta iniciativa busca proporcionar recursos prácticos basados en el modelo DP-REB, promoviendo la resiliencia y el bienestar emocional. La guía incluye estrategias para gestionar el duelo en el aula y fomentar la autocuidado del profesorado, esenciales para crear un ambiente escolar seguro y de confianza.
Prácticas universitarias
08/12/2024@10:00:00
La Universitat Jaume I ha lanzado un nuevo programa de prácticas académicas externas remuneradas (PAER-UJI) para estudiantes de grados y másters. Este programa, que se desarrollará entre febrero y julio, busca complementar la formación académica y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de competencias. La convocatoria está abierta del 5 al 19 de diciembre de 2024 y ofrece 14 plazas en diversas unidades de la universidad.
Homenaje artístico
06/12/2024@11:00:00
La Universitat Jaume I ha rendido homenaje al artista y académico Wences Rambla con un emotivo acto en la Galería Octubre, donde se presentó el libro "Wences Rambla. Entre el humanismo y el arte" de Silvia Tena y se inauguró la exposición "Evocacions de la memòria". La rectora destacó su legado artístico y humanístico, mientras que familiares y colaboradores expresaron su gratitud por mantener viva su memoria. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.
Investigación industrial
03/12/2024@17:30:00
La Universitat Jaume I de Castelló ha triplicado en tres años el número de entidades empresariales que participan en su programa de Doctorado Industrial, evidenciando un creciente interés por la colaboración entre el sector industrial y la academia. Este programa facilita la conexión entre las necesidades del mercado y los conocimientos académicos, impulsando así la investigación aplicada y la formación de personal altamente cualificado para enfrentar desafíos laborales.
Investigación arqueológica
02/12/2024@19:00:00
Las excavaciones en la vil·la marítima de Sant Gregori, Borriana, han revelado su especialización en viticultura. Coordinadas por el Aula de Arqueología Mediterránea de la UJI y el Museo Arqueológico de Borriana, se han identificado estructuras para la producción de vino y trinchera de plantación. Este hallazgo destaca la importancia histórica del cultivo de la vid en la región durante la época romana, con planes para musealizar el sitio arqueológico.
28/11/2024@09:00:00
El catedrático Arnaldo Moreno Berto, de la Universidad Jaume I, ha sido galardonado con el ACerS Global Ambassador Award por la Sociedad Americana de Cerámica. Este reconocimiento destaca su liderazgo y compromiso en la promoción de la cerámica y el vidrio, así como su labor tutelando a jóvenes profesionales. La entrega del premio se realizará en enero de 2025, subrayando su impacto en el ámbito científico y tecnológico.
26/11/2024@17:00:00
La octava edición de UJIStartup, un programa de creación de empresas de la Universidad Jaume I, ha comenzado con 24 proyectos emprendedores. Coordinado por Espaitec y la Cátedra INCREA, el programa ofrece formación y mentoría para desarrollar habilidades empresariales. Durante seis meses, los participantes aprenderán a convertir ideas en proyectos viables, abordando temas como marketing y resolución de conflictos. Al finalizar, podrán obtener un certificado oficial en competencias emprendedoras.
|
|
|