Mercedes-Benz se prepara para su mayor ofensiva de productos, lanzando más de 40 vehículos en tres años, con un enfoque en producción inteligente, sostenible y digitalizada.
Mercedes-Benz se prepara para una de las ofensivas más ambiciosas en su historia con el proyecto «Next Level Production», que marca un hito en la industria automotriz. Este plan tiene como objetivo transformar la producción de vehículos, haciéndola más inteligente, flexible, eficiente, sostenible y resiliente.
El inicio de esta ofensiva se dará en las plantas de Bremen y Kecskemét, donde comenzará la industrialización global de la nueva arquitectura eléctrica MB.EA. La compañía ha destinado inversiones superiores a dos mil millones de euros para modernizar sus instalaciones en Europa, alineándose con su plan de negocio.
A través del uso de tecnologías avanzadas, Mercedes-Benz prevé obtener ganancias en eficiencia del 10% en los próximos tres años. La automatización y digitalización son claves para alcanzar estos objetivos. La producción del nuevo GLC, que será completamente eléctrico, está programada para comenzar en el primer trimestre de 2026, mientras que la nueva C-Class con tecnología EQ iniciará su fabricación en el segundo trimestre del mismo año.
Estas plantas están diseñadas para permitir la producción simultánea de diferentes tipos de motorizaciones: eléctricos, híbridos y convencionales. Esto responde a la estrategia local-for-local, que incluye planes para fabricar versiones de larga distancia para el mercado chino en la planta de Pekín.
La implementación de gemelos digitales permitirá simular nuevos pasos en la producción, lo que facilitará una rápida adaptación sin interrumpir las operaciones actuales. Además, el uso de aplicaciones basadas en inteligencia artificial dentro del ecosistema MO360 permitirá optimizar aún más los procesos productivos.
Joerg Burzer, miembro del Consejo de Administración del Grupo Mercedes-Benz AG, afirmó: «Next Level Production ha incrementado significativamente la flexibilidad y resiliencia de nuestra red global de producción». Con este enfoque, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con Alemania como un lugar clave para la industria automotriz.
Con miras al futuro, Mercedes-Benz planea cubrir más del 70% de sus necesidades energéticas con fuentes renovables para 2030. Desde 2022, todas sus plantas han alcanzado un estado neto carbono-neutral. Proyectos como parques eólicos onshore y offshore están en marcha para apoyar esta transición energética.
A medida que avanza hacia una era dominada por vehículos definidos por software, Mercedes-Benz se posiciona no solo como un líder en innovación tecnológica sino también como un modelo a seguir en sostenibilidad dentro del sector automotriz.