Actualidad

AIMPLAS logra la neutralidad climática y avanza en proyectos sostenibles

Neutralidad climática

José Enrique González | Viernes 12 de septiembre de 2025

AIMPLAS logra la neutralidad climática al reducir un 74% sus emisiones y compensar su huella de carbono, avanzando en proyectos innovadores para bioplásticos y sostenibilidad.



El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha logrado obtener el prestigioso sello “Calculo, Reduzco y Compenso” otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica. Este reconocimiento llega tras una notable reducción del **74%** en sus emisiones y la compensación total de su huella de carbono.

AIMPLAS también está avanzando en el desarrollo de microorganismos que se integran en productos biodegradables destinados a la plasticultura, con el fin de controlar plagas agrícolas mediante el nuevo proyecto denominado **BIOENCAPSULACIÓ 2**.

Proyectos Innovadores y Sostenibles

El centro tecnológico valenciano coordina otro proyecto llamado **PROMOFER**, que tiene como objetivo transformar residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en bioplásticos y poliuretanos sostenibles. Además, AIMPLAS lidera el proyecto europeo **SOPHIA**, enfocado en incrementar las posibilidades de reutilización, reparación y reciclaje de paneles solares al final de su ciclo de vida.

Impacto social significativo: 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad correspondiente al año 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y un impacto positivo en la sociedad. En un contexto global lleno de desafíos, este instituto ha alcanzado logros significativos, como la neutralidad climática y un impacto social estimado en **832 millones de euros**, consolidándose como un referente tecnológico tanto a nivel nacional como internacional.

Compromiso con la Sostenibilidad

La memoria ha sido elaborada siguiendo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y destaca la obtención del mencionado sello “Calculo, Reduzco y Compenso” por parte del MITECO en 2024. AIMPLAS logró reducir sus emisiones en un **74%** respecto al año anterior y compensar completamente las emisiones residuales, lo que demuestra su firme compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Durante el último año, se registró una nueva reducción del **40%** en las emisiones comparadas con la media de los tres años anteriores. Para asegurar su capacidad futura de absorción de CO?, AIMPLAS ha realizado una inversión en terrenos ubicados en Villargordo del Cabriel donde se plantarán **500 árboles** por parte del personal del centro junto a sus familias.

“Alcanzar la neutralidad climática no es solo un logro técnico, sino una expresión clara de nuestro propósito como centro tecnológico: crear valor sostenible para las empresas, la sociedad y el planeta”, afirmó José Antonio Costa, director de AIMPLAS.

Crecimiento Económico y Proyectos Internacionales

AIMPLAS también ha calculado su retorno social sobre la inversión (SROI) por sexto año consecutivo, alcanzando un impacto total de **832 millones de euros**. Dentro de este marco, se han cuantificado impactos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que suman **491 millones** en acciones específicas y **384 millones** orientadas a fomentar la economía circular.

En términos económicos, los ingresos durante 2024 superaron los **24 millones de euros**, lo que representa un aumento del **13%** respecto a 2023. Estos ingresos provienen principalmente de actividades relacionadas con I+D+i, servicios tecnológicos y eventos formativos realizados durante el año pasado.

Acompañamiento a Empresas e Iniciativas Formativas

A lo largo del año 2024, AIMPLAS ha colaborado con más de **3500 empresas**, desarrollando **299 proyectos** relacionados con I+D+i; entre ellos, **97 fueron internacionales**, movilizando un total de **83.6 millones de euros** en ayudas directas para las empresas. También se proporcionaron más de **7600 servicios tecnológicos** y se llevaron a cabo **218 acciones formativas**, capacitando así a más de **3300 profesionales** del sector.

En cuanto a sostenibilidad, AIMPLAS inauguró una nueva nave para plantas piloto diseñada bajo criterios sostenibles que contará con certificación Breeam. Esta infraestructura responde a la creciente demanda por servicios especializados en áreas como síntesis de polímeros, robótica o fabricación aditiva.

Nueva Estrategia para el Futuro

El año 2024 fue crucial para definir el nuevo plan estratégico 2025-2030 bajo el lema ‘Boosting AIMPLAS’ Impact’. Esta hoja de ruta fue desarrollada junto a cinco grupos interesados e incluye cuatro grandes retos enfocados en mejorar la experiencia general, identificar nuevos mercados y promover talento dentro del ámbito sostenible.

“La sostenibilidad ya no es una opción; es un eje estratégico. En AIMPLAS tenemos un sólido compromiso con ser parte activa de la solución”, enfatizó José Antonio Costa.

AIMPLAS aplica desde 2020 el Modelo de Excelencia EFQM junto a una gestión integrada certificada bajo normas ISO relevantes. En 2024 iniciará procesos adicionales para certificaciones energéticas (ISO 50001) y seguridad informática (ISO/IEC 27001:2022).

Diversidad e Innovación Educativa

Con más de **270 empleados**, donde el **55% son mujeres** y una media edad aproximada de **37 años**, AIMPLAS continúa apostando por el talento diverso y la transferencia efectiva del conocimiento. Iniciativas como la Cátedra AIMPLAS-UV o mejoras en su plataforma formativa Plastics Academy demuestran su compromiso con formación continua e innovación colaborativa entre universidades y empresas.

Costa concluyó destacando que la publicación anual refuerza “la transparencia y el compromiso del centro hacia una industria plástica más responsable e innovadora”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas