Investigadores de la Universitat Politècnica de València y Metalesa han desarrollado un dispositivo innovador para mejorar la seguridad vial, reduciendo siniestralidad en carreteras mediante alertas tempranas y tecnología avanzada.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la empresa Metalesa, han desarrollado un nuevo dispositivo destinado a reducir la siniestralidad en las carreteras. Este avance es el resultado de una alianza que comenzó hace cinco años, centrada en la mejora de la seguridad vial.
El dispositivo, diseñado específicamente para tramos de carretera con alta incidencia de accidentes, conocidos como puntos negros, tiene como objetivo detectar y notificar de manera temprana la presencia de fauna o vehículos que circulan en sentido contrario. Esta innovación se presenta como una solución integral para abordar los desafíos que representan estos tramos peligrosos.
El nuevo sistema, denominado PlugSmart® Pro, está patentado y diseñado para adaptarse a cualquier tipo de barrera viaria existente, independientemente del fabricante o material. Incorpora tecnología avanzada que incluye software y electrónica desarrollados por el equipo del Instituto ai2 de la UPV.
Este dispositivo cuenta con dos luces independientes que permiten alertar a los conductores en ambos sentidos de la vía. Su diseño permite modificar el color e intensidad lumínica según las condiciones climáticas, aumentando así la visibilidad y prevención en situaciones críticas. Además, se han integrado cámaras de visión artificial que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para identificar riesgos en tiempo real.
Según un estudio realizado por el equipo investigador, se estima que al menos el 50% de las salidas de vía, uno de los tipos más mortales de siniestros en España, podrían evitarse mediante soluciones basadas en sistemas inteligentes de transporte (ITS). Este nuevo dispositivo transforma las barreras pasivas tradicionales en equipamientos activos capaces de alertar sobre riesgos inminentes.
César Valero, director de Innovación Digital y Tecnológica en Metalesa, subraya que este sistema no solo beneficia a los conductores, sino también a usuarios vulnerables como ciclistas y peatones que transitan por carreteras regionales.
Tanto el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como la Dirección General de Tráfico (DGT) han mostrado su apoyo al dispositivo. Este puede activar paneles de señalización variable en tiempo real para advertir a los conductores sobre posibles riesgos más adelante en la ruta. En un futuro cercano, se espera que se integre con la plataforma DGT 3.0 como parte del proyecto nacional Smart Roads.
Entre los proyectos destacados para 2025 se encuentran iniciativas para detectar y avisar sobre fauna en carreteras y prevenir salidas de vía junto al Ministerio, así como un sistema para detectar conductores kamikazes junto a la DGT.
El innovador dispositivo ha sido reconocido recientemente con el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación 2025 y recibió anteriormente el Premio Ponle Freno–AXA a la Innovación en Seguridad Vial 2024. Estos galardones destacan su potencial impacto positivo en la seguridad vial y su contribución al desarrollo tecnológico en este ámbito.