Universidades Europeas

La mayoría de los británicos sigue apoyando los principios de EDI, aunque su respaldo ha disminuido

Educación Reino Unido

Redacción | Jueves 25 de septiembre de 2025

Un estudio co-liderado por la Universidad de Oxford revela que, aunque la mayoría de los británicos apoya los principios de Igualdad, Diversidad e Inclusión (EDI), el respaldo ha disminuido en el último año.



Un nuevo informe, elaborado en colaboración con la Universidad de Oxford, revela que la mayoría de los británicos siguen apoyando los principios de Igualdad, Diversidad e Inclusión (EDI). Sin embargo, este respaldo ha disminuido en el último año. A pesar de la oposición a recortes drásticos en EDI, como los que se han observado en Estados Unidos, el apoyo general ha caído.

El estudio, realizado por la Universidad de Oxford, el UCL Policy Lab y More in Common, se basa en encuestas a más de 4,000 personas en todo el Reino Unido. Este análisis sigue al informe titulado Finding a Balance, publicado en marzo de 2024, y sugiere una disminución del apoyo público hacia las iniciativas EDI. Actualmente, un 52% de los encuestados tiene una visión positiva sobre EDI, una caída respecto al 62% registrado el año anterior.

Análisis de la percepción pública sobre EDI

El profesor Tim Soutphommasane, Director de Diversidad de la Universidad de Oxford, enfatiza que “es vital que EDI se realice de manera inclusiva y sea percibido como tal”. Para lograr esto, sugiere anclar estas iniciativas en valores fundamentales como el respeto y la igualdad de oportunidades.

A pesar del descenso en el apoyo general, las actitudes hacia los resultados justos derivados de las iniciativas EDI se mantienen estables. Un 48% considera que estas políticas contribuyen a una mayor equidad y casi la misma proporción (48%) ve EDI como una inversión valiosa. Además, solo un 37% apoya la idea de reducir las iniciativas EDI en entidades públicas, y aún menos (23%) están a favor de disminuirlas en el sector privado. Más de la mitad (56%) opina que empresas e instituciones deberían aumentar sus esfuerzos en esta área.

Percepción política y recomendaciones para fortalecer EDI

El informe también destaca una creciente percepción entre los ciudadanos sobre ganadores y perdedores dentro del contexto EDI, lo que genera divisiones en las opiniones según líneas políticas. En el ámbito educativo superior, hay una tendencia a pensar que las políticas EDI no limitan la libertad de expresión; un 56% sostiene que no afectan negativamente la excelencia académica.

Entre las recomendaciones presentadas se incluye poner valores compartidos como el respeto y la igualdad al centro de las estrategias EDI para asegurar un amplio apoyo social. También se sugiere adoptar enfoques personalizados y voluntarios en los lugares de trabajo y prestar mayor atención a las desventajas socioeconómicas.

El profesor Soutphommasane concluye: “Mucho ha cambiado en el panorama político global, y estos cambios reflejan un giro en el sentir del público británico. Aunque existe una mayoría que todavía cree que EDI es positivo, quienes defienden estas iniciativas deben ajustar sus esfuerzos para ser verdaderamente inclusivos.”

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas