Actualidad

Oracle revoluciona la agricultura con inteligencia artificial

Agricultura Inteligente

José Enrique González | Viernes 26 de septiembre de 2025

Oracle utiliza inteligencia artificial, computación en la nube y tecnología satelital para transformar la agricultura, mejorando la resiliencia de los sistemas alimentarios globales con su herramienta de datos.



Oracle ha decidido dar un paso audaz en el ámbito agrícola mediante la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la tecnología satelital. La compañía busca transformar el sector agrícola al ofrecer información y análisis que mejoren la resiliencia de los sistemas alimentarios a nivel global.

Con este objetivo, ha lanzado el Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, una herramienta diseñada para proporcionar visibilidad sobre datos relevantes y el rendimiento de los cultivos, lo que incrementa la información disponible para los gobiernos.

Innovación tecnológica para la seguridad alimentaria

El CEO de Oracle, Mike Sicilia, subrayó que todos los países enfrentan desafíos relacionados con la seguridad alimentaria. En este contexto, la empresa ofrece una solución que mejora la previsibilidad en el ámbito agrícola a través de las tecnologías mencionadas anteriormente.

La compañía destacó que existe una carencia de datos de calidad en el sector agrícola, lo cual dificulta las proyecciones sobre los rendimientos. Para abordar esta problemática, el producto agrícola de Oracle utiliza su infraestructura en la nube para agregar “conjuntos masivos de datos provenientes de diversas fuentes”, proporcionando así información sobre los sistemas y elementos ambientales que impactan en la producción y distribución.

Análisis exhaustivo y monitoreo constante

Los datos utilizados pueden incluir información gubernamental, imágenes satelitales, informes meteorológicos, detalles del suelo y registros históricos de cultivos. Gracias a estos insumos, el sistema proporciona insights a través de “tableros completos” que muestran los avances hacia los objetivos agrícolas de cada nación.

Además, esta herramienta alerta a los usuarios sobre posibles problemas mediante un monitoreo continuo de los rendimientos de los cultivos. Con estas innovaciones, Oracle se posiciona como un actor clave en el esfuerzo por mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola mundial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas