El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) ha fortalecido su colaboración con las Fuerzas Armadas para facilitar el acceso de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación al ámbito militar. Durante el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, se establecieron diálogos con representantes del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, quienes mostraron disposición para brindar información y asesoramiento sobre oportunidades profesionales en TIC y ciberdefensa. Esta iniciativa busca integrar a los ingenieros en áreas críticas como comunicaciones tácticas y seguridad digital, destacando la importancia de su participación en la defensa nacional.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) ha dado un paso significativo en su colaboración con las Fuerzas Armadas, buscando facilitar oportunidades para los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación en el ámbito militar. Esta iniciativa se enmarca dentro del 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC, que tuvo lugar recientemente en Santander.
Durante este evento, el decano del COITT, Luis Miguel Chapinal, junto al vicesecretario general, Juan Manuel Martínez Mourín, llevó a cabo reuniones con altos mandos de los tres ejércitos: el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. Estas conversaciones se centraron en el desarrollo y protección de telecomunicaciones críticas en entornos estratégicos.
El diálogo establecido permitió expresar el creciente interés de los colegiados por explorar nuevas oportunidades profesionales dentro de los cuerpos especializados en TIC y ciberdefensa en el ámbito militar. Los representantes militares mostraron una apertura total para facilitar este acceso, comprometiéndose a ofrecer información sobre los procesos de incorporación y asesoramiento personalizado a aquellos ingenieros interesados.
Además, se acordó organizar visitas técnicas guiadas a instalaciones relevantes del Ministerio de Defensa. Este canal de colaboración abre una oportunidad estratégica para que los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación puedan aplicar sus conocimientos especializados en áreas fundamentales como infraestructuras críticas, comunicaciones tácticas, defensa electrónica y seguridad digital.
Luis Miguel Chapinal destacó la importancia del papel que pueden desempeñar los ingenieros en la defensa nacional: "La defensa nacional también necesita ingenieros e ingenieras, y el COITT tiene como propósito allanar el camino para que este colectivo profesional participe en un ámbito de máximo valor estratégico."
El colegio profesional gestionará internamente las consultas de los colegiados interesados a través del correo electrónico recepcion@coitt.es, dirigiendo las solicitudes hacia las unidades correspondientes del Ministerio de Defensa.
Acerca del COITT
El COITT nace con el compromiso de proteger a usuarios y ciudadanos, promoviendo el reconocimiento y ejercicio profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente cuenta con más de 5.000 colegiados y defiende a 30.000 titulados en esta profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional basado en la integración y participación activa de sus miembros.
Puedes encontrar más información sobre el COITT visitando su página web: https://telecos.zone/.