La Universidade NOVA de Lisboa destaca con 105 investigadores en el ranking de los científicos más citados, lo que representa un crecimiento del 22% respecto al año anterior.
La Universidad NOVA de Lisboa se ha posicionado nuevamente como un referente en el ámbito de la investigación a nivel mundial, al alcanzar un récord de 105 investigadores incluidos en la última edición del prestigioso “World’s Top 2% Scientists Ranking”, que es publicado anualmente por la Universidad de Stanford.
Dicha clasificación, elaborada a partir de la base de datos Scopus, tiene como objetivo identificar a los 2% de los científicos más citados del mundo en 22 áreas científicas y 174 subáreas. Esta lista se presenta en dos formatos: uno que contabiliza las citas a lo largo de toda la carrera y otro que se centra en las citas del último año (2024). Ambas utilizan métricas estandarizadas para asegurar un mayor rigor y evitar prácticas como la autocitación excesiva.
En este año, NOVA ha registrado un notable crecimiento del 22% respecto a los resultados del año anterior, cuando se consideraron a 86 investigadores. Este aumento refleja una tendencia positiva sostenida durante los últimos cinco años, marcando un hito en el reconocimiento de sus académicos dentro de esta lista. La cantidad de investigadores destacados refuerza su posición como una institución científica internacionalmente reconocida.
En cuanto a la lista que evalúa la carrera completa, NOVA cuenta con 55 investigadores, frente a los 47 registrados en 2023. En lo que respecta al último año, son 82 investigadores, comparado con los 70 del año anterior.
A continuación, se presentan algunos de los investigadores más destacados:
Este crecimiento en el número de investigadores reconocidos no solo destaca el compromiso de la universidad con la excelencia académica, sino que también pone de relieve su impacto creciente en el panorama científico global.
A medida que avanzan las investigaciones y desarrollos en diversas disciplinas, **NOVA** continúa consolidándose como un pilar fundamental en el ámbito académico europeo e internacional.