Formación

Educación planea más de 300 plazas en oposiciones para maestros y FP en 2026

Oposiciones Educación

Redacción | Martes 07 de octubre de 2025

La Consejería de Educación de Extremadura propondrá a los sindicatos una convocatoria de oposiciones para más de 300 plazas del cuerpo de maestros y sectores singulares de FP en 2026.



La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura está preparando una propuesta para convocar oposiciones dirigidas al cuerpo de maestros, así como a sectores singulares de Formación Profesional (FP) y Escuelas de Idiomas, con el objetivo de ofrecer más de 300 plazas en 2026.

Este anuncio se produce en el marco de las negociaciones que se llevarán a cabo con los sindicatos docentes durante la próxima reunión de la Mesa Sectorial de Personal Docente. La mayoría de las plazas ofertadas estarán destinadas a diversas especialidades del cuerpo de maestros, lo que refleja un compromiso por parte del gobierno regional para abordar las necesidades educativas actuales.

Un análisis exhaustivo para mejorar la educación

La propuesta surge tras un detallado análisis de las plantillas docentes en los centros educativos extremeños. Este estudio ha considerado múltiples datos y situaciones que afectan al sistema educativo en la región, lo que subraya la responsabilidad del Gobierno por mejorar la calidad educativa y garantizar el bienestar tanto de docentes como de alumnos.

No obstante, es importante recordar que desde el cierre del proceso de estabilización en 2023, no se habían realizado nuevas convocatorias para oposiciones en el ámbito docente. Esto hace que la próxima oferta sea especialmente relevante para afrontar los retos actuales del sector educativo.

Negociaciones y futuras convocatorias

Los detalles específicos sobre las especialidades y el número exacto de plazas disponibles se darán a conocer tras la reunión programada con los sindicatos. Esta mesa sectorial representa una oportunidad crucial para definir cómo se implementará esta propuesta y cuáles serán los siguientes pasos a seguir.

En cuanto a las convocatorias anteriores, el Gobierno ha llevado a cabo dos procesos: uno inicial con más de 800 plazas dentro del proceso de estabilización, acumulando un total de 1.141 nuevas plazas si se consideran ambas fases. La segunda convocatoria tuvo lugar este verano, ofreciendo 279 plazas adicionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas