Actualidad

Las ayudas a la exportación en Castilla-La Mancha aumentan a 900.000 euros

Ayudas Exportación

Redacción | Martes 07 de octubre de 2025

Las ayudas a la exportación para empresas de Castilla-La Mancha aumentan a 900.000 euros en la nueva convocatoria, con el objetivo de fortalecer el negocio exterior en un contexto internacional incierto.



Las ayudas a la exportación para empresas de Castilla-La Mancha aumentan hasta los 900.000 euros. Este incremento en la cuantía se hará efectivo mañana, cuando se convoquen oficialmente a través del Diario Oficial de la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció esta noticia en un evento celebrado en Albacete, donde destacó que estas ayudas, gestionadas por el IPEX, han multiplicado su inversión por 4,5 desde 2015.

Franco participó en el XIII Foro ‘Castilla-La Mancha, de Cerca’, organizado por el Grupo de Comunicación La Cerca. Durante su intervención, abordó los desafíos que enfrenta la economía regional en su proyección internacional. A pesar de un entorno global complicado y marcado por la incertidumbre en los mercados internacionales, el tejido exportador de Castilla-La Mancha ha demostrado su fortaleza, logrando un récord en ventas exteriores que supera los 6.500 millones de euros en los primeros siete meses del año.

Desafíos del comercio internacional

La consejera también mencionó las dificultades que enfrentan los mercados exteriores debido a factores como las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos y las tensiones bélicas en Europa, específicamente en Rusia y Ucrania. Estas circunstancias han impactado notablemente las exportaciones de la región; especialmente con Rusia, donde las cifras han caído drásticamente desde el inicio del conflicto bélico. Además, destacó un cambio significativo en la balanza comercial con Israel, donde ahora importan más de lo que exportan.

Para hacer frente a estas incertidumbres, Patricia Franco anunció que se está trabajando en el diseño del Plan Estratégico de Internacionalización para ser aprobado el próximo año y extenderse hasta 2030. Este plan incluirá grupos de trabajo con empresas locales para abordar inquietudes y retos específicos del sector exportador.

Aumento presupuestario y previsiones económicas

Mañana se publicarán las ayudas destinadas a planes individuales de internacionalización para empresas castellanomanchegas, aumentando el presupuesto total hasta los 900.000 euros. Esta cifra representa un aumento significativo desde que llegó al Gobierno en 2015. Dentro de este fondo, se reservan 200.000 euros exclusivamente para el sector de la moda.

Durante su ponencia, Franco también valoró positivamente las previsiones del crecimiento del PIB para 2024 emitidas por el INE, que sitúan a Castilla-La Mancha con un crecimiento del 3,7%, superando así la media nacional. Esto refleja una creciente confianza en la región como destino para inversiones internacionales.

Fortaleza del tejido exportador regional

La consejera subrayó la capacidad resiliente del tejido exportador ante adversidades globales. A pesar de los desafíos actuales del comercio internacional, el número de empresas exportadoras regulares ha crecido significativamente en la última década. Este aumento es indicativo de un sector dinámico y robusto capaz de adaptarse a nuevas realidades comerciales.

Con este respaldo institucional y financiero, Castilla-La Mancha continúa apostando por fortalecer su presencia internacional y apoyar a sus empresas en su camino hacia nuevos mercados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas