CYPFER se une a la ONU para fortalecer la ciberseguridad global, educando a gobiernos y empresas sobre riesgos digitales y estrategias de resiliencia ante amenazas cibernéticas.
CYPFER, una autoridad global en ciberseguridad, ha anunciado su entrada estratégica en el ámbito de la política internacional mediante una nueva colaboración con las Naciones Unidas. Este hito representa la expansión de CYPFER hacia la educación del sector público, la entrega de conocimientos y el intercambio de inteligencia en tiempo real para apoyar a naciones y empresas que enfrentan crecientes amenazas cibernéticas.
A medida que la dependencia digital del mundo se profundiza, también lo hacen la complejidad y la frecuencia de las vulnerabilidades en ciberseguridad que afectan a la gobernanza, la infraestructura crítica y la protección de grandes volúmenes de datos. Reconociendo esta urgencia, CYPFER se ha comprometido a participar en una serie de iniciativas lideradas por la ONU durante el resto de 2025 y hasta 2026.
Las actividades incluirán discusiones internacionales en mesas redondas, foros de alto nivel y simposios regionales destinados a educar a los responsables políticos, líderes empresariales y funcionarios estatales sobre el panorama siempre cambiante del riesgo cibernético. El enfoque estará en proporcionar insights basados en evidencia, análisis de amenazas en tiempo real y marcos probados para la resiliencia en ciberseguridad.
“Este momento es más que defensa cibernética; es sobre diplomacia cibernética”, afirmó Daniel Tobok, CEO de CYPFER. “Nuestra participación con las Naciones Unidas refleja nuestra responsabilidad no solo de proteger negocios, sino también de empoderar a los gobiernos con el conocimiento y las herramientas necesarias para mantener la confianza digital entre fronteras.”
Este anuncio se produce durante la Semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un periodo donde presidentes, primeros ministros y jefes de estado se reúnen en Nueva York para abordar los desafíos más apremiantes del momento. Entre estos retos se encuentra la guerra silenciosa librada en el ciberespacio, donde ciudadanos privados, agencias gubernamentales e infraestructuras nacionales permanecen vulnerables.
CYPFER jugará un papel fundamental al ofrecer claridad y estrategias prácticas sobre cómo los países pueden fortalecer su postura digital, salvaguardar sus datos y asegurar la integridad de sus instituciones en tiempos de incertidumbre global.
Con esta nueva dirección, CYPFER reafirma su misión de crear Certeza Cibernética, no solo para empresas y clientes, sino también para comunidades y naciones enteras.
CYPFER está comprometido con ayudar a las empresas a establecer una Certeza Cibernética. Con un equipo experimentado compuesto por respondedores a incidentes, investigadores de amenazas y expertos en rescate de datos, CYPFER se ha convertido en una firma confiable para importantes bufetes legales, aseguradoras y organizaciones globales. Sus profesionales están distribuidos por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, América Latina, el Caribe y Ámsterdam.
El equipo está preparado para responder ante ataques cibernéticos las 24 horas del día. Los expertos ofrecen un servicio personalizado con el objetivo de restaurar la certeza cibernética para todos los clientes. Los servicios centrales incluyen:
CYPFER es una fuerza global en ciberseguridad con oficinas ubicadas en Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y las Islas Caimán. Con más de 200 expertos trabajando para proteger organizaciones alrededor del mundo, CYPFER está ampliando su equipo a más de 300 profesionales élite para finales de 2025.