Una estudiante de la Universidad de Cambridge, Tanatswa Amanda Chikaura, ha sido seleccionada como Joven Líder de la ONU por su trabajo en salud mental y prevención del suicidio.
CYPFER se une a la ONU para fortalecer la ciberseguridad global, educando a gobiernos y empresas sobre riesgos digitales y estrategias de resiliencia ante amenazas cibernéticas.
La Universidad del País Vasco condena el genocidio en Palestina con concentraciones masivas y un paro institucional, expresando su solidaridad con el pueblo palestino y denunciando violaciones de derechos humanos.
El documental "Chipre: La Isla Dividida", presentado por David Castillo en Nicosia, emociona a más de 200 asistentes y destaca la necesidad de atención internacional al conflicto chipriota.
Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Desperdicio Alimentario, promoviendo la reducción de pérdidas y fomentando prácticas sostenibles en el consumo.
La UNLP celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un encuentro-taller el 1 de octubre, promoviendo su impacto en sociedades resilientes. Participación abierta y certificados disponibles.
La UPC se une a una jornada de protesta por la crisis humanitaria en Gaza, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y convocando a la comunidad a manifestarse.
Emmanuel Fontalvo, experto en comunicación y sostenibilidad, impulsa el cambio social en Latinoamérica a través de proyectos que promueven la equidad de género y la protección ambiental.
La IV Conferencia de la Mujer en Beijing, hace 30 años, fue un hito en la lucha por los derechos femeninos, estableciendo bases para políticas de género y empoderamiento global.