La Universidad de Oxford y la Fundación Clooney para la Justicia han creado el Instituto de Tecnología y Justicia, una iniciativa global que utiliza la inteligencia artificial para promover el acceso a la justicia.
La Universidad de Oxford y la Clooney Foundation for Justice (CFJ) han dado un paso significativo al lanzar el Oxford Institute of Technology and Justice, una iniciativa pionera a nivel global que busca aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA) en pro de la justicia. Este esfuerzo se presenta como una respuesta a la falta de iniciativas coordinadas que apliquen los avances tecnológicos del siglo XXI en el ámbito de la justicia internacional.
El nuevo instituto combina la capacidad de convocatoria y el liderazgo académico de la Blavatnik School of Government con la experiencia única de CFJ en brindar apoyo legal gratuito en defensa de derechos fundamentales como la libertad de expresión y los derechos de las mujeres alrededor del mundo. Durante el evento inaugural, las expertas en derecho internacional y cofundadoras del Instituto, Amal Clooney y Philippa Webb, delinearon tres áreas clave de enfoque: utilizar la IA para mejorar el acceso a la justicia, promover la rendición de cuentas por operaciones cibernéticas ilegales y proteger los derechos humanos en juicios en la era digital.
Amal Clooney, cofundadora de CFJ y profesora visitante de práctica en derecho internacional en la Universidad de Oxford, destacó:
“La Clooney Foundation for Justice ha ayudado a asegurar la libertad de decenas de periodistas injustamente detenidos y ha proporcionado apoyo legal a miles de mujeres que luchan contra el matrimonio infantil, la violencia y la discriminación. El Instituto nos permitirá escalar este trabajo crucial aprovechando el poder de la IA para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo”.
Philippa Webb, profesora de derecho internacional público en la Blavatnik School of Government, añadió:
“Esta asociación representa un cambio paradigmático en nuestra forma de abordar la justicia en la era digital. Al combinar investigaciones académicas líderes con la experiencia de CFJ en 40 países, podemos garantizar que a medida que la tecnología transforma nuestro mundo, fortalezca principios fundamentales como el derecho a un juicio justo”.
El Fiscal General Lord Hermer KC afirmó que el gobierno está abrazando “el potencial total de la IA para transformar el sistema judicial”, subrayando que el Instituto representa una oportunidad emocionante para aprovechar innovaciones tecnológicas que fortalezcan el estado de derecho y protejan a quienes más lo necesitan.
Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, también expresó su apoyo: “Esta colaboración internacional fomenta el uso positivo de la IA mientras se evalúan los riesgos relacionados con su posible uso como arma. El Instituto desempeñará un papel vital en promover investigaciones y diálogos que informen al debate público sobre estos temas críticos”.
A medida que se implementen nuevas herramientas digitales, CFJ desarrollará soluciones innovadoras para ampliar sus programas existentes, mejorando así el acceso a la justicia para periodistas. La Blavatnik School actuará como motor investigador del Instituto, explorando cómo avanzar en procesos judiciales asistidos por IA y las rutas hacia responsabilidad legal para víctimas de ciberataques.
Entre los proyectos destacados ya en desarrollo se encuentran:
Este ambicioso proyecto cuenta con financiación inicial generosa por parte de Microsoft, así como asistencia técnica del AI for Good Lab y Office of Responsible AI.