Universidades Europeas

Intercambio musical de EtnoMuSa en Cuba

Cultura Cuba

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

EtnoMuSa participa en Cuba en el proyecto Armonie Culturali, promoviendo el intercambio musical y la valorización cultural en Matanzas, con actividades conjuntas y conciertos programados.



Entre el 4 y el 12 de octubre, EtnoMuSa se encuentra en Cuba como parte del proyecto de intercambio musical Armonie Culturali. Esta iniciativa, impulsada por Arcs Culture Solidali en colaboración con la Universidad Sapienza y financiada por el Maeci (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional), busca promover la valorización cultural en la región de Matanzas.

Las actividades se desarrollan principalmente en Matanzas, conocida como la Atenas de Cuba por su rica herencia cultural. En este contexto, la orquesta EtnoMuSa se reunirá con la Orquesta Juvenil Jazz Swing Cubano, integrada por 25 jóvenes músicos bajo la dirección de Bruno Villalonga, un trombonista destacado en la escena musical cubana. Esta orquesta tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones a los valores más profundos de la cultura nacional y universal.

Un intercambio musical significativo

El intercambio entre ambas formaciones pretende fomentar un conocimiento mutuo, estableciendo un diálogo constructivo que permita descubrir las tradiciones musicales y culturales de cada uno. Al finalizar este proceso, se llevará a cabo un concierto conjunto durante las celebraciones del aniversario de Matanzas, que tendrá lugar en el emblemático Teatro Sauto.

A continuación, el evento se trasladará a L’Avana, donde se presentarán en dos de los espacios culturales más representativos: la Casa de la Cultura de Centro Habana, reconocida por albergar eventos musicales internacionales, y la Fábrica de Arte, considerada un ejemplo excepcional de desarrollo artístico y que ha sido incluida por la revista Times entre los 100 mejores lugares del mundo para tocar música.

Cultura italiana en Cuba

Dichos conciertos cuentan con el apoyo de la Embajada Italiana en Cuba, y también sirven como adelanto a la habitual semana de la cultura italiana, que se celebra anualmente en L’Avana durante noviembre. Este evento reafirma los vínculos culturales entre Italia y Cuba, destacando el papel fundamental de las artes en el fortalecimiento de relaciones internacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas