Datos investigación
Redacción | Miércoles 15 de octubre de 2025
La Universidad Paris-Saclay y el Ministerio de Educación Superior organizan las Assises Nacionales de Datos de Investigación, abordando la gestión y reutilización de datos en un contexto europeo.
La Universidad Paris-Saclay y el Ministerio de Educación Superior, Investigación y Espacio se han unido para organizar las Asambleas Nacionales sobre Datos de la Investigación, que tendrán lugar el 1 y 2 de diciembre. Este evento reunirá a destacados actores académicos y del sector económico para discutir temas cruciales relacionados con la producción, gestión, tratamiento, difusión y reutilización de los datos de investigación.
En un contexto donde la soberanía europea sobre los datos científicos cobra cada vez más relevancia debido a la situación internacional, se abordarán problemáticas como el tratamiento de datos sensibles y la reutilización de datos, así como el impacto de la inteligencia artificial. Esta será la segunda edición de las ANDOR.
Detalles del Evento
Las conferencias se llevarán a cabo en la ENS Paris-Saclay, mientras que el resto de la semana se extenderá con eventos satélites dedicados a plataformas científicas, ciencias participativas y desafíos europeos.
A continuación se presenta el programa detallado del evento:
-
Lunes 1er de diciembre de 2025
- 12h-13h30: Buffet de bienvenida
- 13h30 – 14h30: Apertura – Discursos oficiales
Menciones por parte de la Presidencia de la Universidad Paris-Saclay, ENS Paris-Saclay (sujeto a confirmación) y del Ministerio encargado de Educación Superior e Investigación.
- 14h30-17h30: Sesión 1 - Acceso a datos sensibles
Presentaciones a cargo de Bonnie Wolff-Boenisch (directora del Consortium of European Social Science Data Archive), Kamel Gadouche (director del Centro de Acceso Seguro a Datos) y Hélène Hébert (Senior Fellow del CEA).
- Pausa: 15h30-16h00
Mesa redonda sobre datos de salud con Hugues Berry (Director del Pôle IA & Numérique del Inserm), Yves Vandenbrouck (CEA) y Marie Zins (Cohorte Constances).
- 17h30-18h30: Entrega de premios a la ciencia abierta, software libre, datos y tesis del Ministerio.
- 18h30 – 20h: Cóctel.
-
Mardi 2 décembre 2025
- 9h-11h: Sesión 2 - Compartición y reutilización de datos
A cargo de Mickaël Alaux (URGI) y Anne-Françoise Adam-Blondon (INRAE), se abordarán los desafíos relacionados con la reproducibilidad.
- Pausa: 11h-11h30
- 11h30-12h15: Conferencia magistral - Derecho sobre los datos de investigación.
A cargo de Agnès Robin (Universidad de Montpellier).
- 12h15-13h45: Buffet.
- 13h45 – 16h: Sesión 3 - Datos e inteligencia artificial.
Mesa redonda moderada por Sarah Cohen-Boulakia (DATAIA), con participantes destacados en el ámbito tecnológico y académico.
- 16h-16h30: Discurso final.
No cabe duda que este encuentro será fundamental para establecer un diálogo entre diferentes sectores sobre los retos actuales en torno a los datos en investigación. La participación activa promete enriquecer las discusiones y contribuir al avance en este campo tan relevante.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas