Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Universidades Canarias
03/02/2025@17:00:00
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una mayor integración de las universidades en el tejido productivo impulsará el desarrollo económico. También se abordó la necesidad de aumentar la financiación a las universidades, aunque con restricciones para el gasto corriente.
Precios universidades
03/02/2025@12:00:00
El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.
Plazas universitarias
03/02/2025@11:00:00
Andalucía lidera en España con más de 51.000 plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2023/2024, representando el 20,8% de la oferta nacional. La mayoría de las plazas se concentran en Ciencias Sociales y Jurídicas, seguidas por Ingeniería y Arquitectura. El sistema universitario andaluz también destaca por su crecimiento en másteres y doctorados, manteniendo una alta tasa de retención del alumnado local.
Accesibilidad educación
02/02/2025@13:00:00
La Universidad de Alicante culmina su participación en el proyecto europeo HEDforALL, que busca mejorar la accesibilidad en la educación superior. En colaboración con instituciones de Grecia e Italia, se han desarrollado materiales educativos inclusivos y se ha formado a docentes en metodologías accesibles. Destaca la creación de una Guía para la Educación a Distancia Accesible y un curso piloto para estudiantes con discapacidad, reforzando así el compromiso de la universidad con la inclusión educativa.
Premios sostenibilidad
28/01/2025@20:00:00
Esade-URL ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social al encabezar por segundo año consecutivo la categoría de instituciones académicas en el informe Merco Responsabilidad ESG España 2024. La escuela ha mejorado su posición general, reafirmando su compromiso con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Su enfoque integral combina educación, investigación y gestión responsable, promoviendo prácticas sostenibles y éticas en todos sus ámbitos.
Ciberseguridad universidades
24/01/2025@20:00:00
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha decidido establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus instituciones y reducir costes. Durante su reunión en la Universidad de las Illes Balears, se destacó la importancia de abordar desafíos urgentes en este ámbito. Además, se presentó el Campus Digital Compartido G-9, que amplía su oferta educativa y número de inscripciones para 2025.
Iniciativa educativa
23/01/2025@14:00:00
La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha recibido un interés récord, con 130 solicitudes de 1480 organizaciones de 55 países. Este programa busca fortalecer la capacidad de innovación en instituciones educativas europeas, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas. La convocatoria actual se centra en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, destacando el compromiso creciente hacia la colaboración transfronteriza en el ámbito educativo e innovador.
Fondos I+D
20/01/2025@13:00:32
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
Másteres Andalucía
18/01/2025@14:00:00
Las universidades públicas de Andalucía ofrecerán 384 títulos de máster para estudiantes con titulaciones extranjeras en el curso 2025/2026. El plazo para solicitar admisión finaliza el 29 de enero. Cada universidad tiene un número específico de programas, y los admitidos podrán confirmar su plaza o participar en futuras adjudicaciones. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y presentar una única solicitud que incluya hasta seis másteres por orden de preferencia.
Acuerdo internacionalización
16/01/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un contrato programa para impulsar la internacionalización, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este acuerdo incluye una inversión de 27,17 millones de euros y establece objetivos en áreas como la digitalización, la mejora docente y el fomento de la cultura emprendedora. Se busca optimizar recursos y aumentar la competitividad de la UGR hasta 2027.
Financiación universitaria
16/01/2025@11:00:00
Las Universidades Públicas de Andalucía han valorado positivamente la reciente reunión con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, donde se discutió la problemática de financiación. Se lograron avances hacia una solución que atiende las reivindicaciones del sector. Las partes continuarán dialogando para alcanzar un acuerdo duradero que garantice los recursos necesarios para mantener la calidad educativa y cumplir con las obligaciones laborales. Se mantendrá informada a la comunidad universitaria sobre el progreso de estas negociaciones.
Máster climático
16/01/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con instituciones internacionales, lanza un máster conjunto en 'Ecología del Cambio Global y Gestión de la Biodiversidad'. Este programa, que inicia en septiembre de 2025, busca formar a estudiantes de todo el mundo para enfrentar el cambio climático. Se impartirá en inglés durante dos años en varias universidades de Europa y México, con un coste total de 4.500 euros y opciones de becas disponibles.
Cátedra universitaria
15/01/2025@21:00:00
La Universitat de Lleida ha inaugurado la Càtedra en Dret Registral, firmada por su rector y el degano de los registradores de Catalunya. Esta iniciativa busca fomentar la investigación y formación en derecho registral, enfocándose en el mercado inmobiliario y las necesidades sociales. Con un presupuesto anual de 20.000 euros durante tres años, se planifican actividades académicas, conferencias y líneas de investigación, comenzando con una jornada sobre discapacidad y derecho registral en marzo.
Premios ICREA
08/01/2025@20:00:00
Dos investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Begonya Enguix y Joana Maria Pujadas, han sido reconocidas por el programa ICREA Academia, que promueve la excelencia investigadora en universidades catalanas. Enguix lidera el grupo MEDUSA, centrado en género y masculinidades, mientras que Pujadas investiga dinámicas demográficas y socioeconómicas desde una perspectiva de género. Con este reconocimiento, ya son seis los investigadores de la UOC distinguidos por ICREA.
Innovación agua
08/01/2025@19:00:00
Estudiantes de la UPC, Esade y el IED Barcelona han colaborado con el CERN para desarrollar soluciones innovadoras que aseguran el acceso universal al agua. En el programa Challenge-Based Innovation, seis equipos multidisciplinarios crearon prototipos como herramientas de monitoreo y sistemas sostenibles para hoteles. Además, abordaron la salinización del agua en Gambia, generando iniciativas que promueven la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ambiental.
|
|
|