Actualidad

Castilla-La Mancha impulsa la tecnología para fomentar la cohesión y competitividad económica

Castilla-La Mancha Tecnología

José Enrique González | Jueves 16 de octubre de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la innovación digital para promover la cohesión territorial, igualdad de oportunidades y competitividad económica, destacando su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo rural.



El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la innovación digital y la tecnología como pilares fundamentales para asegurar la cohesión territorial, fomentar la igualdad de oportunidades y potenciar la competitividad económica. Este enfoque se enmarca dentro del proceso de transformación digital que busca impactar tanto a las empresas como a la ciudadanía y a la propia administración regional.

Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, presentó estas iniciativas durante su intervención en el Workshop de la 23ª Semana Europea de las Regiones, celebrado en el Parlamento Europeo bajo el lema ‘Regiones para quedarse: innovaciones digitales para el desarrollo local’. En este evento, Morejudo estuvo acompañado por destacados representantes, entre ellos el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.

Un modelo inclusivo y sostenible

En su discurso, Morejudo enfatizó la necesidad de una digitalización que sea “inclusiva, justa y sostenible”, subrayando el objetivo de convertir a Castilla-La Mancha en un referente europeo en innovación digital. Afirmó que es esencial generar oportunidades para todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia o situación socioeconómica.

Además, destacó la creación hace aproximadamente un año de la Agencia de Transformación Digital, un organismo que reúne los recursos técnicos y humanos necesarios para avanzar hacia una administración completamente digitalizada. Con alrededor de 600 empleados, esta agencia trabaja en mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos mediante tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, al tiempo que refuerza las infraestructuras y aborda el reto demográfico.

Transformación digital al servicio del ciudadano

Morejudo también hizo referencia a cómo estas herramientas han permitido desarrollar servicios innovadores como el Espacio Ciudadano y los Gemelos Digitales. Estos últimos se aplican en sectores estratégicos para optimizar su rendimiento y adaptarse mejor a las demandas del mercado.

No obstante, todo este avance tecnológico debe ir acompañado por un enfoque centrado en la inclusión digital. Para ello, se ha implementado el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, que ha formado a casi 48.000 personas. Este plan incluye programas específicos dirigidos a mayores y zonas rurales con el fin de reducir la brecha digital y promover un uso ético y responsable de las tecnologías.

Centro Regional de Innovación Digital (CRID)

El director gerente también mencionó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), concebido como un motor para impulsar la innovación y el desarrollo económico. Este centro se ha convertido en un referente nacional e internacional gracias a su directorio de multinacionales tecnológicas y su colaboración público-privada. Además, cuenta con seis centros especializados en diferentes áreas del conocimiento.

A través del programa FiveCLM, se han establecido cinco ‘hubs’ de innovación distribuidos por cada provincia, enfocados en sectores clave como el agroalimentario o la salud. Estas iniciativas se han implantado en municipios pequeños con menos de 5.000 habitantes, reforzando así el compromiso con las zonas rurales. La gestión eficaz de los fondos europeos Next Generation ha sido crucial para alcanzar estos objetivos.

Aproximando servicios públicos a todos los ciudadanos

Morejudo también destacó la importancia de garantizar servicios públicos accesibles en toda la región, especialmente dada su vasta extensión territorial. Desde la Agencia se están coordinando proyectos bajo una Estrategia de Salud Digital que busca acercar atención sanitaria a los ciudadanos mediante herramientas como la Historia Clínica Electrónica y plataformas de telemedicina. En educación, resaltó iniciativas como EducamosCLM.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas