Owkin ha lanzado K Pro, un innovador copiloto de inteligencia artificial diseñado para la biomedicina, que utiliza razonamiento biológico para ayudar a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas a tomar decisiones más informadas. Esta plataforma permite a los usuarios interactuar en lenguaje natural, facilitando el acceso a datos biológicos de alta calidad y mejorando la eficiencia en la investigación. K Pro integra el modelo Owkin Zero, optimizando procesos como la identificación de dianas farmacológicas y la redacción de documentos científicos. La herramienta promete acelerar el desarrollo de terapias transformadoras, acercando a la industria hacia una inteligencia biológica artificial superior.
Owkin ha dado un paso significativo en el ámbito de la biomedicina con el lanzamiento de K Pro, una innovadora plataforma que incorpora IA agente avanzada para optimizar la investigación biomédica y el desarrollo farmacéutico. Este copiloto digital está diseñado para facilitar a las empresas farmacéuticas y biotecnológicas la toma de decisiones más informadas, mejorando así las tasas de éxito clínico.
La herramienta permite a los usuarios interactuar mediante lenguaje natural, lo que les brinda la capacidad de plantear preguntas complejas relacionadas con la biología y recibir respuestas clínicas precisas. Esto no solo simplifica el proceso de investigación, sino que también conecta flujos de trabajo dispares en una experiencia integral impulsada por el conocimiento.
K Pro se fundamenta en más de diez años de innovación en inteligencia artificial, desarrollándose en colaboración con reconocidos socios académicos e industriales. Su diseño tiene en cuenta tanto a científicos como a ejecutivos, asegurando accesibilidad y funcionalidad para todos los niveles dentro de una organización.
En su núcleo, K Pro integra Owkin Zero, un modelo de lenguaje biológico ajustado que supera a otros modelos líderes en rendimiento. Gracias a esta integración, los investigadores tienen acceso a uno de los conjuntos de datos oncológicos multimodales más amplios y curados, incluyendo el destacado conjunto MOSAIC.
Los clientes del sector biofarmacéutico pueden cargar sus propios datos, aprovechando así las capacidades analíticas avanzadas que ofrece K Pro. Esto representa un avance crucial hacia la creación de una Inteligencia Biológica Artificial Superior (BASI), tal como lo describe su cofundador y director ejecutivo, Thomas Clozel, MD.
K Pro ya ha demostrado su eficacia al acelerar procesos clave dentro de la investigación. Entre sus logros destacan:
Este enfoque ha sido validado por colaboraciones con importantes empresas farmacéuticas como AstraZeneca, Bristol Myers Squibb y Sanofi. Un ejemplo claro es el testimonio de Ben Mellows, director general de Micregen, quien utilizó K Pro para preparar una presentación ante inversores. Mellows destacó cómo esta herramienta facilitó condensar información compleja sobre su plataforma regenerativa, algo que normalmente requeriría semanas.
Aparte del impacto inmediato que K Pro ha tenido, la tecnología desarrollada por Owkin ya ha mostrado resultados medibles previos. Entre estos se incluyen:
Owkin, centrada en desentrañar la complejidad biológica mediante inteligencia artificial, busca construir la primera Superinteligencia Biológica. En este contexto, K Pro se erige como un copiloto esencial para investigadores y clínicos que desean avanzar rápidamente hacia diagnósticos más precisos y terapias efectivas.
A través del informe titulado "The State of Agentic AI in Biopharma", realizado junto a STAT Brand Studio, Owkin ha identificado áreas críticas donde la IA puede aportar valor real al sector farmacéutico. Los resultados indican que casi la mitad de los ejecutivos encuestados considera fundamental superar los retos relacionados con los datos para mejorar el descubrimiento temprano y optimizar ensayos clínicos.