Tecnología

Arm amplía su programa de licencias para facilitar el acceso a la IA en dispositivos

Tecnología AI

José Enrique González | Martes 21 de octubre de 2025

Arm amplía su programa de licencias Flexible Access para incluir su plataforma de IA en el borde Armv9, facilitando a las empresas el acceso a tecnologías de IA en dispositivos y reduciendo costos.



Arm expande su programa de licencias para impulsar la IA en dispositivos

La compañía Arm ha ampliado su programa de licencias Flexible Access para incluir su plataforma de IA en el borde, Armv9. Este movimiento busca facilitar a las empresas del ecosistema un acceso más sencillo y una ruta económica para desarrollar ofertas de inteligencia artificial en dispositivos.

Paul Williamson, vicepresidente senior y director general del negocio IoT, destacó que Arm está comprometida con hacer su tecnología más accesible para todas las empresas, especialmente para los fabricantes de equipos originales (OEM) y startups. La estrategia se centra en reducir las barreras de entrada y acelerar el tiempo de comercialización.

Nueva plataforma Armv9 y sus características innovadoras

La plataforma Armv9 fue presentada a principios de este año e incluye el procesador Cortex-A320 y la unidad de procesamiento neuronal Ethos-U85, lo que permite la implementación de modelos de IA en dispositivos con hasta 1 billón de parámetros, además de incorporar tecnologías avanzadas de seguridad.

Williamson señaló que esta combinación proporciona una “base poderosa para aplicaciones futuras de IA en el borde”, tales como cámaras inteligentes, aplicaciones para hogares inteligentes, automatización industrial e interfaces avanzadas entre humanos y máquinas. Esto permitirá interacciones más naturales a través de visión, voz y gestos.

Beneficios del programa Flexible Access

El programa Flexible Access permite a las empresas utilizar los recursos de diseño de chips y capacitación con poco o ningún costo. Este modelo brinda la oportunidad a las compañías para experimentar libremente con sus diseños.

Las empresas solo deben pagar tarifas por licencia cuando están en las etapas finales del diseño. Esta iniciativa ha facilitado el desarrollo de tecnologías de IA en el borde por parte de socios como Raspberry Pi y Hailo. Actualmente, 300 miembros participan activamente en el programa.

"La misión de Arm siempre ha sido democratizar el acceso a tecnología líder mundial y poner la innovación al alcance de todos en nuestro ecosistema", concluyó Williamson.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas