El Departamento de Justicia aprueba la adquisición de Juniper por parte de HPE
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DoJ) ha llegado a un acuerdo en su demanda que impugnaba la compra de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE) por un valor de 14 mil millones de dólares. Este compromiso, que requiere la aprobación judicial, fue anunciado el 28 de junio.
Según los términos del acuerdo, HPE deberá vender su negocio de conmutación de redes inalámbricas Instant On, que incluye todos los activos, propiedad intelectual, personal de I+D y relaciones con clientes, a un comprador aprobado por el DoJ en un plazo no superior a 180 días.
El DoJ también afirmó que este acuerdo garantiza que los activos clave de software estarán disponibles para competidores que busquen desafiar a la empresa resultante de la fusión.
Licencias y condiciones para fomentar la competencia
Además, HPE está obligada a licenciar el código fuente de AI Ops para Mist utilizado en sistemas WLAN mediante un proceso de subasta. Según las condiciones establecidas por el DoJ, “la licencia será perpetua, no exclusiva e incluirá soporte transicional opcional y transferencias de personal para facilitar la competencia”.
La demanda del DoJ se presentó en enero con el argumento de que esta fusión eliminaría la competencia en el mercado del equipo inalámbrico empresarial. Se destacó que HPE y Juniper son los segundos y terceros mayores proveedores en este sector, lo que permitiría a ambas compañías controlar más del 70% del mercado de redes inalámbricas.
A través de estas concesiones, HPE logró evitar un juicio programado para iniciar el 9 de julio. El CEO de HPE, Antonio Neri, celebró la aprobación del DoJ y subrayó las capacidades en inteligencia artificial que ofrecerá la entidad combinada.
Neri afirmó: “La combinación de HPE Aruba Networking y Juniper Networks proporcionará a los clientes un portafolio integral de soluciones de red seguras y nativas en IA, acelerando así nuestra capacidad para crecer en los segmentos del centro de datos IA, proveedores de servicios y nube”.