Emprendedores

UPCT y CEEIC firman convenio para promover la ciberseguridad en Murcia

Ciberseguridad Murcia

José Enrique González | Martes 21 de octubre de 2025

El TRUST Lab de la UPCT y el CEEIC firman un convenio para fomentar la ciberseguridad en Murcia, promoviendo la innovación y el apoyo a emprendedores mediante diversas actividades y recursos.



El Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (TRUST Lab) de la UPCT ha establecido un acuerdo con el Centro de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), con el objetivo de fomentar la cultura de la ciberseguridad en la Región de Murcia. Este convenio, firmado por el Rector Mathieu Kessler y la directora del CEEIC, Nuria Castillo, busca crear un marco estable para la colaboración que beneficie tanto a empresas como a emprendedores.

Entre las acciones concretas que se llevarán a cabo se incluyen jornadas de divulgación dirigidas a pymes y startups, así como la creación de boletines y guías de buenas prácticas accesibles al público. Además, se facilitará la participación en eventos organizados por el CEEIC y se establecerá un canal directo para recoger las necesidades del sector empresarial. También se elaborarán retos y casos prácticos didácticos que ofrecerán oportunidades para el aprendizaje aplicado.

Colaboración estratégica para el desarrollo regional

El CEEIC proporcionará logística, espacios y difusión, mientras que la UPCT aportará su experiencia académica y técnica. Esta colaboración representa un claro beneficio mutuo, destinado a reforzar el ecosistema regional de innovación y ciberseguridad.

Dicha actividad forma parte del proyecto TRUST Lab, financiado por la Unión Europea mediante el programa NextGeneration-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de INCIBE.

La responsable del TRUST Lab, Lola Cano, enfatizó que “el objetivo del convenio es fortalecer los lazos existentes con el CEEIC para apoyar a empresas, emprendedores y jóvenes interesados en iniciar su camino en el emprendimiento”. Por su parte, José Carlos García, jefe de Desarrollo Empresarial del CEEIC, destacó que esta iniciativa potenciará significativamente el emprendimiento vinculado a tecnologías 4.0 y de uso dual, considerándolo una piedra angular para sus programas de aceleración enfocados en el sector de la Defensa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas