Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Acceso abierto
15/04/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.
Premio investigación
31/03/2025@10:00:00
Un proyecto de investigación de las Universidades de Lleida y Murcia ha sido galardonado en la 40ª edición de los Premios CETT Alimara Barcelona. La iniciativa, centrada en el uso de reseñas en línea para mejorar la inteligencia turística y establecer estándares de evaluación, busca analizar la fiabilidad de estas plataformas. Utilizando tecnologías de big data e inteligencia artificial, se pretende ofrecer herramientas que ayuden a usuarios y proveedores a tomar decisiones informadas en el sector turístico.
Foro empleo
22/03/2025@13:00:00
El Foro de Empleo de la Universidad Politécnica de Cartagena ha alcanzado un récord de 72 empresas participantes, superando en 30 a la edición anterior. Este evento, programado para el 26 de marzo, ofrecerá talleres gratuitos sobre habilidades profesionales y permitirá a los estudiantes realizar entrevistas laborales con algunas empresas presentes. La iniciativa busca conectar a los egresados con oportunidades laborales y fomentar su empleabilidad en el mercado actual.
Mecenazgo universitario
08/03/2025@20:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está explorando la creación de una oficina dedicada a fomentar el mecenazgo y el patrocinio, con el objetivo de conectar empresas y donantes con proyectos sin fines de lucro. En este contexto, Pau Fernández, vicegerente de mecenazgo de la Universidad Pompeu Fabra, compartió su experiencia en una conferencia, abordando estrategias como el fundraising y crowdfunding para financiar iniciativas académicas.
Becas doctorado
21/02/2025@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ha convocado dos becas de hasta 2.000 euros para realizar un doctorado industrial, con una ayuda anual de 500 euros durante cuatro años. Estas becas están dirigidas a empleados de empresas con sede en España que presenten proyectos de investigación estratégica. Las solicitudes se pueden enviar hasta el 16 de mayo, y no pueden ser solicitadas por estudiantes actuales de doctorado en la UPCT.
Educación STEM
20/12/2024@09:00:00
Más de 450 estudiantes preuniversitarios participaron en un taller de la UPCT donde aprendieron a programar un ‘tamagotchi’ que mejora su bienestar mediante ejercicio, utilizando inteligencia artificial. Esta actividad, parte de la iniciativa +Científicas, busca fomentar vocaciones STEM y dar visibilidad a investigadoras en campos predominantemente masculinos. Los alumnos realizaron preguntas activas y se mostró un gran interés, duplicando las solicitudes respecto al año anterior.
Nuevos títulos
13/12/2024@11:00:00
El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado cuatro nuevos títulos propios de Formación Permanente: "Aplicaciones prácticas de los drones en la agricultura", "Educación digital. Plataformas de aprendizaje para docentes", "Gemelo digital" y "Técnico profesional en movilidad y seguridad vial en la era digital". Además, se discutieron otros temas como el presupuesto de 2025 y mejoras en la docencia. Estos cursos buscan actualizar y diversificar la formación académica.
Terapia génica España
08/12/2024@19:00:00
Investigadores de la UAB han obtenido resultados prometedores en ensayos preclínicos de terapia génica para la paraplejia espástica tipo 52 (SPG52), utilizando neuronas de Abril Merino, una niña afectada. La terapia ha mejorado la comunicación neuronal y la movilidad en modelos animales. Actualmente, el equipo se prepara para estudios de seguridad antes de solicitar ensayos clínicos. La investigación, financiada por donaciones, busca ofrecer esperanza a los pocos niños diagnosticados en España.
I+D Universitario
06/12/2024@20:00:00
El 13 de diciembre, la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) llevará a cabo un workshop online sobre modelos de publicación científica. Este evento abordará la situación actual del modelo de pago por publicar en abierto y explorará alternativas, así como el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. Está dirigido a investigadores y personal técnico de bibliotecas, con la participación de organizaciones comprometidas con la ciencia abierta.
Innovación educativa
06/12/2024@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) lanza 'UrbACTivistas', el primer capítulo de la Nueva Bauhaus Europea en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y Eurovértice. El rector Mathieu Kessler destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la sostenibilidad, inclusión y estética entre los jóvenes mediante proyectos innovadores. La alianza busca transformar las ciudades a través de talleres y eventos, alineando acciones docentes e investigadoras con los principios de la NEB.
Diseño industrial
04/12/2024@15:00:00
Una estudiante de la UPCT ha diseñado una colección de pendientes inspirados en películas clásicas de amor, utilizando la metodología Design Thinking. Este proyecto, parte de su Trabajo Fin de Grado, combina diseño emocional y funcional, alineándose con los principios de sostenibilidad e inclusión del movimiento Nueva Bauhaus Europea. Inspirada por filmes como "Desayuno con Diamantes" y "Grease", la joven ingeniera busca integrar estética y valores contemporáneos en joyería.
Premios Amusal Murcia
30/11/2024@13:00:00
Este martes se celebrará la II Jornada RSC en la sala Isaac Peral del CIM, donde se otorgarán los Premios Amusal a los mejores trabajos fin de estudios de la UPCT relacionados con la economía social, circularidad y responsabilidad social corporativa. El evento contará con la presencia del rector y el director general de Economía Social, destacando las oportunidades de negocio en sostenibilidad. Se premiarán hasta cinco trabajos con una dotación de 300 euros cada uno.
Becas Universidad Cartagena
30/11/2024@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece 15 becas de colaboración en sus departamentos, con una duración de tres meses, desde abril hasta junio. Cada beca implica un compromiso de hasta tres horas diarias y una remuneración de 360 euros brutos al mes. Los interesados deben ser estudiantes matriculados en Grado o Máster, con al menos 120 créditos aprobados. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 20 de diciembre.
Becas universitarias Murcia
30/11/2024@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece 13 becas de colaboración para estudiantes en diversos servicios universitarios, incluyendo el Museo de la Ingeniería y la Casa del Estudiante. Estas becas tienen una duración de seis meses, con posibilidad de prórroga, y requieren una dedicación máxima de tres horas diarias. La remuneración es de 360 euros mensuales. Los interesados deben ser estudiantes matriculados en Grado o Máster y solicitar antes del 9 de diciembre.
27/11/2024@09:00:00
El Repositorio Digital de la UPCT ha sido evaluado por el módulo Recolecta y ha alcanzado el 100% de los requisitos obligatorios y un 88% de los recomendados por la FECYT. Este repositorio, esencial para la gestión y difusión de la producción científica, asegura la compatibilidad e interoperabilidad, aumentando así su visibilidad tanto en la comunidad científica como en la sociedad.
|
|
|