Tecnología

Se prevé que las suscripciones de 5G FWA alcancen los 150 millones para 2030

5G FWA

José Enrique González | Miércoles 22 de octubre de 2025

Omdia prevé que las suscripciones globales de acceso inalámbrico fijo 5G alcancen los 150 millones en 2030, representando el 88% de las conexiones totales y generando ingresos de $46 mil millones.



La consultora Omdia ha realizado una proyección que indica que las suscripciones globales de acceso inalámbrico fijo 5G (FWA) crecerán de 71 millones en 2024 a 150 millones para 2030, lo que representará el 88 por ciento de las conexiones totales.

Se prevé que estas suscripciones alcancen una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 23 por ciento, con ingresos totales por servicios que podrían llegar a los $46 mil millones para 2030, impulsados por el aumento de ofertas premium en el mercado.

Crecimiento y competencia en el sector FWA

Según el análisis, se espera que el acceso inalámbrico fijo 5G supere al FWA 4G para 2027 y desplace al DSL como la tercera tecnología de banda ancha más utilizada en el mundo. A partir de 2030, se posicionará como la segunda tecnología de acceso a banda ancha más común.

Nicole McCormick, analista principal de Omdia, enfatizó que los operadores de nivel uno deben “evolucionar más allá de los modelos tradicionales de despliegue y adoptar estrategias como la segmentación, agrupamiento y personalización impulsada por inteligencia artificial para monetizar eficazmente el FWA 5G”.

Mercados emergentes y tendencias futuras

Se estima que India se convertirá en el mayor mercado de FWA 5G para 2030, alcanzando los 37 millones de suscripciones y un 40 por ciento de cuota de mercado. Este crecimiento será impulsado principalmente por la expansión de Reliance Jio, así como la implementación de tecnologías digitales y de gemelos digitales.

A su vez, se proyecta que los Estados Unidos contarán con aproximadamente 20 millones de suscripciones, ya que los operadores amplían su presencia en banda ancha mediante ofertas diversificadas de FWA. Nigeria, Italia y Japón también están posicionados entre los cinco principales mercados.

Omdia destaca que la calidad del servicio, incluyendo factores como la fiabilidad, latencia y rendimiento específico del usuario, será un diferenciador clave para el FWA 5G, especialmente para gamers, trabajadores remotos y usuarios de streaming.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas