La 24ª Ronda de Inversión en Santander, apoyada por FUNIBER y UNEATLANTICO, destacó el talento de cuatro startups cántabras, atrayendo el interés de más de treinta inversores.
La Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) ha llevado a cabo con éxito su 24ª Ronda de Inversión en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Santander, España. Este evento ha contado con la colaboración de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), consolidándose como una plataforma esencial para inyectar capital en proyectos innovadores de la región.
Más de treinta inversores se dieron cita para conocer a cuatro startups cántabras con un notable potencial de crecimiento, generando un gran interés que podría traducirse en inversiones en las próximas semanas.
La jornada comenzó con una bienvenida institucional por parte de Chabela Gómez Barreda, Concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander. En su discurso, destacó el papel del CIE como un centro clave para fomentar el talento y el emprendimiento tecnológico.
A continuación, Diego Laínz Arroyo, director de FIDBAN, presentó un balance sobre la fundación, mencionando que más de 100 startups han pasado por sus rondas, de las cuales más de 30 se han convertido en casos exitosos. Además, enfatizó la creciente proyección internacional de FIDBAN con rondas recientes en países como Chile y Perú, y próximos eventos programados en Panamá y México.
El evento incluyó una sección denominada «Casos de Éxito», donde Jose Manuel Colsa, CEO de Vamos Rural —una plataforma digital enfocada en reservas de turismo rural— fue entrevistado por Fermín Mier, director de Contenidos de la Cadena SER en Cantabria. Durante esta charla, compartió su experiencia sobre cómo su empresa ha logrado escalar y consolidarse en el mercado.
Las cuatro startups presentadas durante la ronda captaron un gran interés entre los asistentes, resaltando su origen cántabro y su etapa actual de crecimiento:
"Estamos muy satisfechos con el nivel de las startups y el interés que han generado entre los inversores", afirmó Diego Laínz. Agregó que esta ronda demuestra que el ecosistema cántabro sigue produciendo talento altamente cualificado y que FIDBAN actúa como un motor fundamental para canalizar la inversión privada necesaria para estas iniciativas.