Universidades Europeas

U.Porto se destaca en la Maratona Inter-Universitária de Programación 2025

Programación Universitaria

Redacción | Viernes 24 de octubre de 2025

La Universidad de Oporto destacó en la Maratona Inter-Universitária de Programação 2025, obteniendo medallas y representará a Portugal en el SWERC 2025.



U.Porto brilla en la Maratona Inter-Universitária de Programação 2025

En una destacada actuación, varias equipas de estudiantes de la Facultad de Ciencias (FCUP) y de la Facultad de Ingeniería (FEUP) de la Universidad de Oporto se han hecho con las medallas de oro, plata y bronce en la reciente edición de la Maratona Inter-Universitária de Programação (MIUP), celebrada el pasado 18 de octubre en la Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Águeda, perteneciente a la Universidad de Aveiro.

A U.Porto dominó el pódio, logrando un éxito rotundo en esta competencia. La primera posición fue ocupada por el equipo denominado “Tiny Silly Problem”, que logró resolver ocho de los diez problemas propuestos. Este equipo está formado por los estudiantes Marco Vilas Boas, del Máster en Ingeniería Informática y Computación (FEUP), Félix Martins, del Máster en Inteligencia Artificial (FEUP y FCUP), y Patrick Daniel, del Máster en Ciencia de Computadores (FCUP).

Medallas para U.Porto en MIUP 2025

La medalla de plata fue otorgada al equipo “Long long main”, compuesto por los estudiantes Luís Barbosa, Luís Gonçalves, y Sofia Sousa, todos ellos del tercer año de la Licenciatura en Ingeniería Informática y Computación (FEUP y FCUP), quienes resolvieron cuatro problemas.

Dando un paso más hacia el reconocimiento, el equipo “oneL” obtuvo el bronce, también con cuatro problemas resueltos.

Dicha formación incluye a los estudiantes Filipe Zheng, del segundo año en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos (FCUP y FEUP), así como a sus compañeros Miguel Rocha y Rayner Sulyak, quienes cursan primero y segundo año respectivamente en Ciencia de Computadores (FCUP).

Crecimiento académico a través del trabajo conjunto

Aún más, participaron otros equipos como “The CodeFathers", formados por los estudiantes Joana Louro, Luis Santos, así como otros integrantes que finalizaron en el puesto 13. Los entrenadores fueron el profesor Pablo Ribeiro, docente del DCC de la FCUP, junto con el profesor André Restivo, del Departamento de Ingeniería Informática (DEI) de la FEUP.

"Estos resultados destacan el talento y dedicación de nuestros estudiantes", señala Restivo. "La colaboración entre FEUP y FCUP es fundamental para alcanzar estos logros". Por su parte, Ribeiro enfatiza que "la participación en competencias contribuye significativamente al crecimiento científico".

Afrontando nuevos retos: SWERC 2025

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas