Universidades Europeas

La U.Porto destaca la importancia de la cooperación en el futuro de las universidades europeas

Educación Europa

Redacción | Domingo 26 de octubre de 2025

La Universidad de Oporto destacó la cooperación, innovación y movilidad académica en la EUGLOH Annual Summit 2025, enfocándose en el futuro del ensino superior europeo.



En el cierre de la EUGLOH Annual Summit 2025, el rector de la Universidad del Porto, António de Sousa Pereira, enfatizó la importancia de la cooperación, la innovación y la movilidad académica como pilares fundamentales para el futuro del sistema educativo europeo. “De la visión al impacto, continuaremos a pensar en cómo las universidades pueden moldear la innovación y la competitividad europeas”, afirmó con determinación.

Este evento, que congregó a cientos de representantes de universidades europeas, estudiantes e investigadores en la ciudad de Oporto, marcó también el final del mandato de la U.Porto al frente de la European University Alliance for Global Health (EUGLOH). Durante su discurso, Pereira destacó el “orgullo y responsabilidad” que supone haber acogido esta cumbre por segunda vez. “Fue un privilegio recibir esta celebración de voluntad, trabajo, innovación y cooperación”, agregó.

Debates sobre el Futuro del Ensino Superior

A lo largo de tres días, el edificio de la Reitoria y el renovado Edificio Abel Salazar se convirtieron en el escenario de debates y sesiones estratégicas. Representantes de las nueve universidades asociadas a EUGLOH, así como colaboradores externos y personalidades invitadas, se reunieron para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector educativo. La movilidad, la innovación y la competitividad fueron temas centrales en este encuentro que buscaba “pensar el futuro del ensino superior”.

En su intervención final, António de Sousa Pereira subrayó el papel crucial que desempeñan las alianzas universitarias europeas como motores de competitividad e innovación. “La movilidad fortalece no solo la transformación de nuestras instituciones, sino también el intercambio de buenas prácticas y el refuerzo de la cooperación científica y pedagógica”, expresó.

Compromiso con una Educación Sin Fronteras

Pereira consideró que iniciativas como EUGLOH representan “la libertad de aprender, estudiar, enseñar e investigar sin fronteras”, promoviendo un multilateralismo sólido y una cooperación efectiva entre países e instituciones. “Es por eso que la Universidad del Porto está ahora más comprometida que nunca a trabajar con todos los socios de EUGLOH para impulsar proyectos conjuntos de investigación”, aseguró.

El rector concluyó simbólicamente su mandato pasando el testigo a la Universidad de Hamburgo. “Estoy seguro de que harán aún mejor, llevándonos a todos más lejos para convertir a EUGLOH en un verdadero ejemplo de cooperación e innovación”, pronosticó.

Con este cierre se da fin a una intensa jornada dedicada al trabajo colaborativo que ha reforzado el papel fundamental de U.Porto en la construcción del futuro del sistema educativo europeo. Como bien destacó António de Sousa Pereira: “el éxito de nuestra alianza depende del éxito individual de cada uno”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas