Universidades Europeas

Imperial College destaca la innovación tecnológica en San Francisco

Innovación tecnológica

Redacción | Domingo 26 de octubre de 2025

Imperial College London reunió a líderes en ciencia y negocios en San Francisco para explorar la innovación tecnológica profunda y su impacto en desafíos globales, destacando la colaboración entre Londres y el área de la bahía.



En un evento destacado, Imperial College London reunió a figuras clave de la ciencia, los negocios y el capital de riesgo en San Francisco para una recepción especial. Entre los asistentes se encontraba Vinod Khosla, fundador de Khosla Ventures y reconocido como uno de los principales constructores de empresas de tecnología profunda en el mundo.

El encuentro, realizado en Entrepreneurs First, en el corazón del ecosistema emprendedor de San Francisco, se centró en cómo la innovación tecnológica puede ofrecer soluciones a desafíos globales y fomentar una nueva era de emprendimiento impulsado por la ciencia entre Londres y el Área de la Bahía de San Francisco.

Imperial es la única universidad internacional con presencia dedicada en el Área de la Bahía, enfocándose en construir redes de ciencia, ingeniería y tecnología. A través de su hub, Imperial Global USA, conecta investigaciones de clase mundial con inversores, emprendedores y socios industriales al otro lado del Atlántico, acelerando así la traducción de conceptos científicos e ideas de diseño en un impacto real.

Innovación profunda: un puente entre Londres y San Francisco

En conversación con Amanda Wolthuizen, Vicepresidenta de Compromiso Estratégico y Comunicaciones de Imperial, Khosla compartió lecciones aprendidas durante sus 40 años en el ámbito de la innovación. Ofreció consejos a los científicos que desean convertir su investigación en startups viables, subrayando que la tecnología y la inteligencia artificial son las únicas vías escalables para mejorar la calidad de vida de los ocho mil millones de habitantes del planeta.

Khosla destacó que la aplicación de la inteligencia artificial en ciencia e ingeniería está acelerando drásticamente el ritmo de investigación y descubrimientos para abordar problemas que antes parecían insuperables, desde tratamientos contra el cáncer hasta materiales sin contaminación y energía por fusión. Esta no es una visión teórica; es algo alcanzable ahora, siempre que haya disposición social y marcos políticos adecuados para adoptar la IA.

Khosla Ventures, una firma de capital riesgo basada en Silicon Valley, invierte en tecnologías experimentales como biomedicina y robótica para ayudar a los emprendedores a construir empresas disruptivas basadas en tecnología que generen un impacto significativo.

Acelerando el crecimiento tecnológico entre WestTech London y Silicon Valley

El evento también se basó en el impulso generado por el reciente Acuerdo sobre Prosperidad Tecnológica Reino Unido-EE.UU., discutido por altos funcionarios del Reino Unido y EE.UU. en Imperial el mes pasado. Este acuerdo promete impulsar nuevos avances e inversiones con potencial en campos como IA para atención médica y energías más limpias.

El Reino Unido se posiciona como el principal centro europeo para innovación tecnológica, inversión en empresas emergentes y actividad startup. Con un valor estimado de 1.1 billones de dólares para la primera mitad del 2024, su ecosistema innovador representa el 30% del valor tecnológico europeo total, colocándolo como la tercera geografía tecnológica más valiosa del mundo después de Estados Unidos y China.

Londres ocupa actualmente el sexto lugar a nivel mundial por valor tecnológico y es el destino número uno en Europa para emprendedores que buscan fundar nuevas empresas.

Impulsando el emprendimiento tecnológico profundo

El evento concluyó con un panel que incluyó a Ramana Nanda, Director del Instituto para Emprendimiento Tecnológico Profundo de Imperial, junto a Joe Ros, socio en Entrepreneurs First. La conversación abordó los desafíos y oportunidades que enfrentan los fundadores dentro de los ecosistemas innovadores del Área de la Bahía y WestTech London, así como las lecciones que pueden aprender unos de otros.

Nanda presentó DT Prime, un programa pionero en Imperial diseñado para apoyar iniciativas que abordan problemas complejos donde se requiere ciencia profunda y tecnología para abrir nuevos mercados, redefinir industrias y generar valor comercial y social duradero.

"Queremos poder ofrecer a los inversores empresas que hayan realizado parte del proceso inicial para reducir riesgos antes del lanzamiento comercial", afirmó Nanda durante su intervención. "Esto les permitirá buscar rondas fuertes de financiación institucional y alcanzar su potencial de crecimiento". A lo largo del evento, los ponentes aconsejaron a los fundadores presentes pensar en grande, sentirse cómodos con el riesgo y encontrar modelos a seguir excepcionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas