Actualidad

Sateliot y Datakorum impulsan el 5G IoT en Emiratos Árabes Unidos

Tecnología UAE

José Enrique González | Domingo 02 de noviembre de 2025

Sateliot y Datakorum colaboran para implementar cobertura 5G en entornos remotos de los Emiratos Árabes Unidos, utilizando tecnología satelital para mejorar la conectividad en infraestructuras de energía y agua.



Sateliot, en colaboración con la empresa especializada en IoT Datakorum, ha anunciado un avance significativo en el ámbito de las comunicaciones para entornos remotos y difíciles. Ambas compañías se preparan para ofrecer cobertura 5G en infraestructuras de petróleo, gas y agua en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El acuerdo entre Sateliot y Datakorum se centra en la utilización de la constelación de satélites 5G NB-IoT de Sateliot, que permitirá conectar dispositivos y tecnologías relacionadas de Datakorum para propósitos de medición inteligente.

Innovación en la Conectividad 5G

Además, Sateliot ha revelado que están lanzando una prueba de concepto destinada a validar la transición entre redes 5G terrestres y no terrestres. Este esfuerzo busca garantizar transmisiones de datos consistentes y resilientes desde áreas remotas, demostrando el potencial de los sistemas basados en satélites en un país que, según la compañía, está listo para el despegue del IoT 5G.

Se estima que el valor de los servicios IoT 5G en los EAU alcanzará los $1.7 mil millones para el año 2030. Esta iniciativa no solo validará el vínculo entre la infraestructura satelital y terrestre, sino que también mejorará el producto de conectividad como servicio ofrecido por Datakorum.

Impulso a la Transformación Digital

Las empresas anticipan que su colaboración eliminará brechas de cobertura, desbloqueando así todo el potencial del IoT en ámbitos como la gestión energética, el manejo del agua y las infraestructuras inteligentes. Gianluca Redolfi, CCO de Sateliot, expresó que ambas compañías buscan “ampliar los límites del IoT”.

“Los EAU son un mercado estratégico clave y al unir fuerzas con Datakorum, estamos demostrando cómo nuestra tecnología aporta un valor real en una de las regiones más innovadoras del mundo”, afirmó Redolfi.

Por su parte, Rafael Martínez, director de I+D de Datakorum, destacó que la implementación del 5G no terrestre ayudará a cerrar las brechas de cobertura existentes y ampliará las opciones disponibles para las organizaciones en los EAU, impulsando así sus objetivos de transformación digital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas