Atos ha inaugurado un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad y Gestión de Infraestructuras en Sevilla, conocido como Modern Security Operations Center (MSOC). Este centro, que opera 24/7, ofrece servicios avanzados de monitorización y respuesta a incidentes, convirtiéndose en la instalación número 18 de Atos a nivel mundial. El consejero andaluz Jorge Paradela destacó la importancia de este centro para consolidar Andalucía como un referente en ciberseguridad e innovación. Con más de 240 expertos en ciberseguridad, se espera que el equipo crezca a 500 profesionales en los próximos años, reforzando así el talento local y las oportunidades en el sector tecnológico.
Atos, una de las compañías líderes en transformación digital a nivel mundial, ha inaugurado su Modern Security Operations Center (MSOC) en Sevilla, un centro de ciberseguridad y gestión de infraestructuras de última generación. Este acto fue presidido por Jorge Paradela, Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
Durante la inauguración, el consejero destacó que "el futuro de la ciberseguridad en Andalucía pasa por consolidar un ecosistema que combine la fortaleza institucional de la Agencia Digital de Andalucía, la excelencia técnica de nuestros profesionales y la innovación privada". Paradela subrayó la importancia del compromiso de Atos con Andalucía, considerándolo un avance significativo hacia el establecimiento de la comunidad andaluza como un referente tanto nacional como internacional en protección digital. Este esfuerzo está alineado con la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad.
El nuevo MSOC ya se encuentra operativo y ofrece servicios avanzados que incluyen monitorización, analítica, respuesta a incidentes y gestión de infraestructuras tecnológicas. Este centro funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y responde a la creciente complejidad de las amenazas digitales actuales.
Un centro estratégico al servicio de clientes líderes
El MSOC no solo es un centro operativo clave; también proporciona servicios de Managed Detection and Response (MDR) y SOC con alta capacidad y eficiencia. Esta instalación se suma a la red global de SOCs de Atos, convirtiéndose en su número 18 alrededor del mundo.
La apertura del MSOC representa el firme compromiso de Atos con la seguridad digital y la innovación. Como parte de su estrategia evolutiva, este centro está desarrollando un nuevo ecosistema diseñado para mejorar las capacidades en predicción, detección y respuesta ante amenazas avanzadas.
Entre los recursos que utilizará el centro se encuentran:
Arancha Jiménez, VP y Directora de Ciberseguridad de Atos en Iberia, comentó: "La integración de innovaciones recientes como los agentes autónomos basados en IA mejora significativamente nuestras operaciones". Según Jiménez, esta tecnología optimiza la eficiencia analítica y fortalece las respuestas en tiempo real ante ciberamenazas.
Añadió que este enfoque permite a Atos ayudar a sus clientes a anticipar incidentes y responder con mayor rapidez y eficacia. La compañía busca ofrecer soluciones seguras que prioricen recursos mediante metodologías adaptativas.
Con más de dos décadas operando en Sevilla, Atos ha establecido un centro destacado en servicios relacionados con desarrollo, soporte y aseguramiento del software. La empresa colabora con importantes clientes nacionales e internacionales como la UEFA o el Comité Olímpico Internacional. Actualmente cuenta con más de 240 expertos en ciberseguridad y tecnologías avanzadas, con planes para aumentar esta cifra hasta 500 profesionales en los próximos años. Esto refuerza el papel crucial que Sevilla desempeña como uno de los principales polos tecnológicos del sur europeo.