Se ha instalado el nuevo Consejo de Orientación Estratégica de la Universidad Paris-Saclay, presidido por Geneviève Berger, exdirectora del CNRS, con quince miembros destacados del ámbito académico y socioeconómico.
El Consejo de Administración de la Universidad Paris-Saclay ha dado un paso significativo en su desarrollo institucional al designar a los miembros del nuevo Consejo de Orientación Estratégica (COS). En una sesión celebrada el 21 de octubre de 2025, se eligieron a quince personalidades destacadas, quienes tendrán la responsabilidad de guiar las decisiones estratégicas de la universidad. La presidencia del COS recae en Geneviève Berger, quien anteriormente ocupó el cargo de directora general del CNRS y actualmente es Chief Research Officer en Firmenich.
Desde su fundación, la Universidad Paris-Saclay ha optado por contar con un COS que supervise las orientaciones estratégicas y su implementación. Este consejo está compuesto por figuras relevantes del ámbito académico internacional, así como del sector socioeconómico y las administraciones locales. Se espera que el COS se reúna al menos dos veces al año para evaluar proyectos de especial relevancia estratégica. La instalación actual del COS representa la segunda desde la creación de la universidad en 2020.
Los quince miembros seleccionados para formar parte del COS son:
Geneviève Berger, graduada por la ENS Paris-Saclay (antigua ENS Cachan), posee un doctorado en medicina además de títulos en ciencias físicas y biología humana. Ha liderado un laboratorio especializado en imagen médica dentro del CNRS y el hospital Broussais Hôtel-Dieu. Desde 1996 hasta 2008, fue profesora universitaria y practicante hospitalaria, interrumpiendo su carrera académica entre 2000 y 2003 para desempeñarse como directora general del CNRS. Posteriormente, asumió roles clave en investigación y desarrollo para grandes corporaciones como Unilever y Firmenich. Además, ha ocupado puestos directivos no ejecutivos en varias empresas reconocidas como Astra Zeneca y Dassault Systèmes. Su trayectoria le ha valido distinciones como ser Chevalier de la Légion d'honneur, así como varios premios académicos significativos.
A través de esta nueva estructura organizativa, se espera que el Consejo contribuya significativamente al futuro estratégico y académico de la Universidad Paris-Saclay, consolidando su posición como líder educativo e investigador a nivel internacional.