La Generalitat de Valencia firma un protocolo con la Guardia Civil para fomentar la ciberseguridad en escolares, promoviendo formación y competición en el uso seguro de Internet.
La Generalitat de la Comunidad Valenciana ha reafirmado su compromiso con la educación digital y la protección de los menores en el ciberespacio mediante su participación en la VII edición de la Ciberliga Nacional de Retos en el Ciberespacio. Esta iniciativa, impulsada por la Guardia Civil, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre el uso seguro de Internet.
La Ciberliga combina formación y competición, promoviendo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. Se estructura en tres modalidades, cada una dirigida a diferentes segmentos de la población.
El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha firmado un protocolo de actuación con representantes de la Dirección General de la Guardia Civil para participar en esta iniciativa, centrándose en la modalidad Pre-Amateur, que está destinada al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Esta modalidad se desarrollará en dos fases. La primera fase, clasificatoria, tendrá lugar entre enero y marzo de 2026 en cada una de las comunidades autónomas que participen. La gran final nacional está programada para la segunda quincena de abril, antes del cierre del curso académico.
Durante la fase clasificatoria, los estudiantes llevarán a cabo una acción formativa que constará de tres horas. Esta incluirá una conferencia sobre el uso seguro de Internet, una sesión práctica sobre autoprotección digital y una competición donde deberán resolver retos basados en situaciones reales del ciberespacio.
La Ciberliga, creada en 2019, tiene como propósito difundir la cultura de la ciberseguridad, desarrollar nuevas capacidades técnicas y potenciar el talento joven en este ámbito. Así, se consolida a la Guardia Civil como un referente tanto nacional como internacional en materia de ciberseguridad.
En esta séptima edición, la modalidad Pre-Amateur ha ampliado su alcance a más de una docena de comunidades autónomas. Este crecimiento es resultado del éxito obtenido en ediciones anteriores, donde se registraron más de 17.000 inscripciones provenientes de 400 centros educativos.
Aparte del enfoque educativo y protector hacia los menores en el ciberespacio, la Ciberliga también promueve valores fundamentales como el esfuerzo, la colaboración y el trabajo en equipo entre los jóvenes participantes.