Universidad

Inicia el think tank sobre puertos inteligentes promovido por la Cátedra Smart Ports

Innovación portuaria

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

El think tank sobre puertos inteligentes, promovido por la Cátedra Smart Ports de la Universidad Jaume I, busca fomentar la cooperación y la innovación en el sector portuario español.



    En un paso significativo hacia la modernización del sistema portuario español, se ha llevado a cabo la primera reunión del think tank sobre puertos inteligentes, impulsado por la Cátedra Smart Ports. Este encuentro reunió a representantes de Ports de l’Estat y diversas Autoridades Portuarias, incluyendo las de La Coruña, Algeciras, Alicante, Castellón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia. Francisco Toledo, director de la Cátedra, destacó la diversidad del sistema portuario español presente en esta reunión.

    Toledo subrayó que el think tank tiene como objetivo principal ser un motor de cooperación e innovación en el sector portuario. “Promoveremos el aprendizaje conjunto y la consolidación de una comunidad portuaria preparada para liderar la transformación digital”, afirmó. Esta iniciativa busca facilitar el diálogo entre universidades, autoridades portuarias y empresas tecnológicas para abordar los nuevos desafíos tecnológicos que enfrenta el sector.

    Colaboración entre puertos para impulsar la inteligencia

    Durante este primer encuentro se puso énfasis en la necesidad de colaboración entre puertos para avanzar hacia su desarrollo como entidades inteligentes. Los participantes discutieron los aspectos clave de la norma UNE 178110 sobre puertos inteligentes y coincidieron en que es fundamental centrarse no solo en la tecnología, sino también en ofrecer servicios.

    Jaime Luezas, jefe del Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Ports de l’Estat, señaló que el siguiente paso es hacer que esta norma sea certificable y trabajar en proyectos que faciliten este objetivo. Se acordó realizar una autoevaluación de cada puerto representado respecto a esta norma para medir su grado de madurez como puerto inteligente.

    Cátedra Smart Ports: una iniciativa pionera en España

    La Cátedra Smart Ports, creada a principios de 2023 por la Universidad Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón con el respaldo de Ports de l’Estat, se posiciona como la primera cátedra universitaria en España dedicada exclusivamente a los puertos inteligentes. Desde su establecimiento, ha avanzado hacia convertirse en un referente en digitalización y sostenibilidad dentro del sistema portuario español.

    Actualmente, esta cátedra cuenta con varias entidades colaboradoras que apoyan sus objetivos. Entre ellas se encuentran el Colegio de Ingenieros Industriales y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Puertos y Canales en la Comunidad Valenciana. Estas organizaciones patrocinan iniciativas como el Premio Cátedra Smart Ports al Mejor Trabajo Fin de Máster.

    Objetivos claros para un futuro sostenible

    Entre los principales objetivos establecidos por la Cátedra se encuentra catalizar la innovación y facilitar la transferencia del conocimiento en el ámbito portuario. Además, busca servir como un foro permanente para fomentar el diálogo entre actores clave del sector: autoridades portuarias, empresas tecnológicas e instituciones públicas.

    A través de actividades como jornadas anuales y publicaciones periódicas sobre puertos inteligentes, así como convocatorias para premiar trabajos académicos relacionados con este tema, la Cátedra Smart Ports continúa trabajando para fortalecer su impacto en el sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas