Universidad

Inaugurada la exposición ‘Sensing Presence’ en el CCCC de Valencia

Arte contemporáneo

Redacción | Miércoles 12 de noviembre de 2025

La exposición ‘Sensing Presence’ en el Centre del Carme Cultura Contemporània, muestra una instalación participativa sobre el puerto de València, combinando arte y tecnología hasta el 8 de enero.



Exposición ‘Sensing Presence’

Una experiencia sensitiva en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), en colaboración con el Área de Acción Cultural de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha inaugurado la exposición ‘Sensing Presence’, una innovadora propuesta artística que se podrá visitar hasta el 8 de enero. La muestra, que abrirá sus puertas este viernes 14 de noviembre a las 19:00 horas, es obra de las artistas Colette Aliman y Dan Xu.

‘Sensing Presence’ se presenta como una instalación participativa que ofrece un retrato atmosférico del puerto de València. Esta experiencia se basa en registros acústicos submarinos, vibraciones superficiales y sonidos del viento, creando un espacio único para la reflexión y la escucha.

Un enfoque innovador sobre el arte y la tecnología

La exposición es el resultado del Programa de residencias artísticas de la UPV, que este año ha tenido como sede al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM). Este programa forma parte del plan anual de divulgación científica de la UPV, respaldado por la FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

A través de esta iniciativa, se busca aplicar las últimas tecnologías al ámbito artístico. La sala Contrafuertes se transforma en un entorno sensitivo donde los visitantes pueden experimentar una nueva forma de telepresencia, utilizando medios no visuales que invitan a explorar el concepto desde una perspectiva diferente.

Tecnología y arte: una fusión creativa

La instalación reimagina el uso de los digital twins, o gemelos digitales, que son réplicas virtuales basadas en datos obtenidos mediante sensores e inteligencia artificial. Estas tecnologías permiten entender mejor el comportamiento del entorno real. Sin embargo, Aliman y Xu proponen una visión alternativa: ¿qué pasaría si estos modelos no estuvieran diseñados para maximizar la eficiencia o el beneficio?

En su obra, los datos recolectados en tiempo real se combinan con grabaciones sonoras realizadas por las artistas utilizando hidrófonos y micrófonos distribuidos por el puerto. Este proceso da lugar a futuros especulativos sobre los estados ambientales del puerto, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para sentarse, escuchar y sentir la presencia del lugar.

Redefiniendo el espacio portuario

A través de esta instalación, el puerto deja de ser visto únicamente como un punto estratégico para el comercio; se presenta como un organismo ecológico y atmosférico. En este sentido, ‘Sensing Presence’ actúa como un experimento postutilitario que abraza la incertidumbre y fomenta una conexión más profunda con nuestro entorno.

Nicolás Bugeda, director-gerente del CMCV, subraya la importancia de colaborar con instituciones públicas como la UPV para promover proyectos artísticos que ofrezcan nuevas perspectivas sobre investigaciones universitarias. Así, esta exposición no solo invita a disfrutar del arte sino también a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas