Salud

EBHealth3 recibe 750.000 euros para desarrollar su dispositivo de salud gastrointestinal

Salud gastrointestinal

Redacción | Miércoles 12 de noviembre de 2025

La startup EBHealth3 de la UPV recibe 750.000 euros en Berlín para escalar su dispositivo Wellness Watcher, que permite la monitorización no invasiva de la salud gastrointestinal.



  • EBHealth3: Innovación en la monitorización de la salud gastrointestinal

    EBHealth3, una startup surgida de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha conseguido una inversión de 750.000 euros durante el prestigioso evento StageTwo en Berlín. Este capital se destinará a la producción a escala de su innovador dispositivo, el Wellness Watcher, diseñado para la monitorización no invasiva y preventiva de la salud gastrointestinal.

    El ingeniero informático Pablo Gonzálvez, fundador de EBHealth3, explica que este producto nació al no encontrar soluciones adecuadas en el mercado. “Al buscar un producto que me ayudara con problemas gastrointestinales, me di cuenta de que no existía nada similar”, comenta Gonzálvez.

    Un dispositivo para una necesidad real

    La falta de comunicación sobre síntomas intestinales es alarmante; según la Asociación Gastroenterológica Americana, hasta el 33% de estos síntomas no son reportados por los pacientes. “El estreñimiento y la inflamación son condiciones que muchas veces pasan desapercibidas”, advierte el equipo de EBHealth3. Para abordar esta problemática, el Wellness Watcher ofrece una monitorización continua y objetiva, utilizando biomarcadores intestinales y tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y visión artificial.

    Pablo Gonzálvez destaca que la UPV ha sido fundamental en su formación profesional: “Aunque mi empresa se creó diez años después de graduarme, la UPV ha influido significativamente en mi trayectoria”. Además, resalta el apoyo recibido desde IDEAS UPV, que les ha proporcionado formación y visibilidad.

    Proyectos pilotos y futuro prometedor

    A medida que avanza el proyecto, Gonzálvez menciona que están cerrando acuerdos con residencias para llevar a cabo proyectos piloto. “Nuestro objetivo inmediato es escalar la producción del Wellness Watcher para atender a múltiples residencias simultáneamente”, afirma.

    Desde su primera participación en StageTwo en 2021, donde representó a España junto a otras universidades europeas, la UPV ha mantenido una presencia constante en este certamen. En ediciones posteriores han participado startups como Nela Biodinamycs y Hotta, consolidando así su compromiso con la innovación y el emprendimiento universitario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
750.000 euros Inversión obtenida por la startup EBHealth3 en el StageTwo de Berlín.
33% Porcentaje de síntomas relacionados con el intestino que no se comunican según la Asociación Gastroenterológica Americana.
10 años Tiempo transcurrido desde que Pablo Gonzálvez dejó la UPV hasta la creación de EBHealth3.
28 universidades Número de universidades que participaron en la primera edición de StageTwo en 2021.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas